Heidy Bauer explicó que durante los últimos años el uso de la tecnología ha explotado tanto en organizaciones como en su uso cotidiano, impulsando a gran velocidad la necesidad grandes recursos que permitan procesar toda esta información.
“Todo lo que esté relacionado al 5G, a las tecnologías 4.0 y al internet; ha provocado un flujo impresionante de generación de datos. Nuestra demanda por dar servicios de Cloud y de Datacenter, es en lo que estamos trabajando todos los días”, manifestó.
Para el 2025 se estima un crecimiento del 27% en la demanda de los datos y se considera que tendremos 175 Zettabytes (ZB) alojados y gestionados en nuestros Datacenter y en ambientes Cloud. Ante este contexto, Heidy enfatizó en que las tecnologías están avanzando con rapidez, pero:
“No nos podemos quedar en este estatus quo. Porque estamos próximos a que la internet de las cosas también crezca sustantivamente”, indicó.
La ejecutiva estima que se producirá entre un 17 y 20 % de crecimiento en dispositivos relacionados al IoT, lo que significa que 21 billones de aparatos estarán relacionados y conectados al internet de las cosas generando números nunca antes vistos de datos e información.
Asimismo, indicó que muchos proveedores de servicios en la nube pública necesitan disminuir los temas de latencia:
“Nosotros hace un año y medio hemos inaugurado un Data Center Tier 4 que es de los pocos de estas características en Latinoamérica. Este Data Center, cumple con estándares de extrema calidad que garantizan disponibilidad y seguridad, está pensado para ser también un Edge Data Center. Esto para disminuir la latencia y hacer que Chile y la región puedan hacer uso y maximizar los servicios que se proveen en nubes públicas”, detalló la representante de SONDA Chile.
Ante esto, en SONDA estamos preparados para enfrentar los desafíos del futuro y desde ya, nos contamos con toda la capacidad e infraestructura necesaria para procesar los grandes volúmenes de datos que nuestros clientes requieren y que hoy por hoy nos mantiene vigentes liderando la transformación tecnológica de la región.
Revisa la entrevista completa:
As the global population increasingly shifts to urban centers, cities face mounting pressure to become more efficient, sustainable, and resilient. In response, smart cities are emerging as a transformative solution—leveraging digital innovation to improve infrastructure, optimize resources, and enhance the quality of urban life
Smart cities are revolutionizing urban life by integrating cutting-edge technologies to enhance efficiency, sustainability, and connectivity. By leveraging IoT, AI, and data analytics, cities can optimize transportation, security, energy consumption, and public services, ensuring a higher quality of life for citizens. As urban populations grow, the demand for scalable and intelligent solutions increases. Consequently, SONDA leads this transformation, providing innovative smart city solutions that drive seamless mobility, enhanced security, and sustainable urban development. This article will explore SONDA's five game-changing technologies shaping smart city solutions.