Como empresa estratégica para el país, ATI requería actualizar sus sistemas para que estos operen de manera integrada y eficiente.
La principal funcionalidad que incorpora esta nueva versión de la solución ERP FIN700 de SONDA para ATI, cliente de SONDA desde 2003, se basa en la implementación del módulo web services. Esta herramienta integra y
automatiza de forma segura y confiable comprobantes contables, entidades nuevas y documentos legales al Libro de Compras.
El plan de trabajo realizado consideró servicios de instalación y pruebas en ambiente testing, paso a ambiente de producción, entrenamiento para TI en el consumo de web services, y soporte para puesta en producción.
Los beneficios obtenidos por ATI con esta solución son que automatiza e integra información desde sistema core a la contabilidad de FIN700, mejora niveles de seguridad en el proceso de integración, mitiga riesgos de intervención manual, y disminuye tiempos de proceso, además de disponer información en línea y siempre actualizada en el ERP.
La implementación del módulo web services permitió automatizar el ingreso de información desde los sistemas core a la contabilidad de FIN700, mejorar la seguridad del proceso, mitigar riesgos de intervención manual, y generar importantes ahorros de tiempo y recursos
Ulises Alvarez Mandiola, Jefe de Sistemas de ATI, destacó que “a pesar de la contingencia sanitaria, el proyecto se logró realizar dentro de los tiempos comprometidos, acomodándose al escenario de trabajo remoto, lo que da cuenta del excelente trabajo del equipo a cargo de la implementación del proyecto de ambas empresas.”
Miguel Jara, Director de Productos ERP FIN700 de SONDA, subrayó que “este proyecto permitió automatizar una serie de procesos que, hasta ese momento, se llevaban a cabo de manera manual, generando importantes beneficios en términos de seguridad, confiabilidad y agilidad operacional”.
It can't be denied that artificial intelligence (AI) is a powerful tool that is reshaping education. Furthermore, AI is helping institutions operate smarter, faster, and safer along with personalizing student learning and securing digital campuses.
The technology company posted consolidated revenues of US$781 million in the first half of the year, representing a 4.6% growth in comparable currencies. This performance was driven by its new strategic plan, which strengthened its commercial structure with a focus on industry specialization, generating a robust pipeline of US$7.3 billion.
It started with email. Then came cloud platforms, real-time analytics, e-commerce, and fully digital operations. Today, nearly every aspect of a business runs on the internet. As digital systems have become essential to daily operations, they’ve also become easy targets.