El cumplimiento de PCI DSS se requiere para cualquier organización que almacena, procesa o transmite datos de pagos y titulares de tarjetas, y con la certificación PCI DSS, los clientes de SONDA pueden almacenar con confianza los datos de transacciones de tarjetas de crédito en cualquier centro de datos de SONDA ubicados en Santiago.
La realización de estas evaluaciones anuales posiciona a SONDA para proporcionar a sus clientes una solución coherente y completa para los estándares de cumplimiento como parte de la propuesta de valor. Esto también demuestra el compromiso continuo de SONDA con la excelencia operativa y la experiencia del cliente, lo que les permite cumplir con los requisitos de cumplimiento de estándares de la industria en temas de seguridad de la información.
Payment Card Industry (PCI) Data Security Standards (DSS) (Normas de seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago) es un estándar global de seguridad de la información destinada a prevenir el fraude mediante un mayor control de los datos de las tarjetas de crédito. Organizaciones de todos los tamaños deben seguir las normas PCI DSS si aceptan tarjetas de pago de las cinco principales marcas de tarjetas de crédito: Visa, MasterCard, American Express, Discover y Japan Credit Bureau (JCB). El cumplimiento de la norma PCI DSS es indispensable para cualquier organización que almacene, procese o transmita datos de pago y de titulares de tarjetas.
Al recibir la certificación PCI DSS, Heidy Bauer, Directora de Servicios de Data Center & Cloud Chile, expresó su orgullo: “Las certificaciones PCI DSS han estado vigentes en nuestros data centers de Teatinos y Quilicura durante varios años, y ampliar este nivel de garantía para incluir al data center Kudos muestra el compromiso de ofrecer un servicio de excelencia y seguro, aumentando la flexibilidad y entregando una mayor confianza a nuestros clientes para trabajar en forma conjunta en su crecimiento digital”.
Digital businesses don’t run on good intentions; they run on datacenters. Every online purchase, every cloud-native app, and every connected device depends on a powerful yet often invisible foundation: digital infrastructure.
Phishing has become one of the most persistent and dangerous cybersecurity threats in today's digital world. While it often starts with something as simple as an email or text message, phishing is designed to exploit human trust, bypass IT defenses, and compromise sensitive data.
It can't be denied that artificial intelligence (AI) is a powerful tool that is reshaping education. Furthermore, AI is helping institutions operate smarter, faster, and safer along with personalizing student learning and securing digital campuses.
