Con el propósito de apoyar a la educación en Ecuador, el pasado 2 de junio de 2022 SONDA, líder en transformación digital en la región, donó 21 impresoras a la Asociación de Sistemas (AEIS) de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).
Durante la entrega de los equipos, participaron destacadas autoridades de la universidad, entre ellos Alejandro Llanganate, Presidente de la Asociación de Sistemas; Carlos Montenegro, Decano de la Facultad de Sistemas; la Dra, Pamela Flores, Profesora Titular de la Facultad de Sistemas, y ocho estudiantes en representación de los 850 alumnos que tiene la facultad.
“Estamos muy contentos que una empresa privada con la trayectoria de SONDA, pueda hacer algo por la educación de nuestro país”, mencionó Carlos Montenegro, Decano de la Facultad de Sistemas.
En el evento, Fernanda Barrionuevo recalcó que SONDA es líder en transformación digital en la región, con presencia en 11 países y apoya el desarrollo de los estudiantes. Además, hizo una invitación para formar parte del programa “Fresh Graduates”, iniciativa regional, enfocada en atraer jóvenes talentos recién titulados, quienes a su vez, pueden iniciar su carrera profesional en SONDA.
Desde 1984 que la compañía trabaja en la causa ambiental y social junto con la Fundación Hermano Miguel, la que se enfoca en apoyar el desarrollo de personas con capacidades diferentes. Sumado a lo anterior, en los últimos 5 años, la multinacional generó un aporte al Programa Yo Reciclo de la misma Fundación aportando más de 16 mil kilos de residuos, que se transformaron en más de 70 sesiones de terapia infantil.
El compromiso de SONDA, es buscar las mejores estrategias para aportar a la educación y desarrollo del país y a su vez, contribuir a tener un planeta más saludable.
21 impresoras donadas por SONDA ECUADOR a los estudiantes de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional.
Alejandro Llanganate, Presidente de la AEIS; estudiantes de la EPN; Fernanda Barrionuevo, Jefe de Compras y Logística de SONDA
It can't be denied that artificial intelligence (AI) is a powerful tool that is reshaping education. Furthermore, AI is helping institutions operate smarter, faster, and safer along with personalizing student learning and securing digital campuses.
The technology company posted consolidated revenues of US$781 million in the first half of the year, representing a 4.6% growth in comparable currencies. This performance was driven by its new strategic plan, which strengthened its commercial structure with a focus on industry specialization, generating a robust pipeline of US$7.3 billion.
It started with email. Then came cloud platforms, real-time analytics, e-commerce, and fully digital operations. Today, nearly every aspect of a business runs on the internet. As digital systems have become essential to daily operations, they’ve also become easy targets.