Confirmando su liderazgo en soluciones tecnológicas avanzadas para todos los sectores de la economía, SONDA lanzó al mercado la nueva versión 7.5 de su exitoso ERP FIN700.

Al igual que su antecesora, esta aplicación es full web, opera directamente desde la nube. A esto, se suma  su compatibilidad con las principales opciones de cloud presentes en el mercado.

Cuenta con interfaz amigable, de pantallas simples y look minimalista, para facilitar el uso y navegación.

Como principales ventajas operativas destacan: mayor seguridad, gracias al uso de plataforma Windows 2012, con motor de base de datos SQL Server 2016;  mejor performance con arquitectura full 64 bits; mayor usabilidad y compatibilidad con distintos browsers, como Internet Explorer 11, Google Chrome y Safari, entre otros, lo que propicia uso de estaciones de trabajo más actualizadas, con sistema operativo Windows 10 y Office 2013; y RoadMap robusto y bien definido, para la incorporación de nuevas funcionalidades.

Entre sus novedades, sobresalen la incorporación del facturador electrónico DTE 2.0, que incorpora un motor de regla más potente (para la recepción de grandes volúmenes de documentos), y del Formulario Único de Notificación, FUN. Asimismo, utiliza un potente motor workflow y gestor de tareas avanzado, para que el usuario pueda ver sus labores pendientes apenas ingresa a la aplicación.

Esta versión dispone además de avanzados modelos de gestión QLIK, actualmente liberados para los módulos financiero-contables; logística y ventas.  En el corto plazo estarán disponibles también los nuevos modelos de gestión pre-configurados para los módulos de recursos humanos, factoring y Gestión de Proyectos y Obras para las empresas constructoras.

La funcionalidad de la aplicación también está garantizada por la incorporación de libros contables electrónicos (balance, diario y mayor), y nóminas encriptadas para pago de proveedores. Mientras que a principios de 2019 estará disponible la firma digital, en sus formatos simple y avanzado.

En el mismo período quedará operativa la aplicación mobile, para emitir y aprobar pedidos y órdenes de compras, mediante teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.

FIN700 versión 7.5 destaca además por su fácil implementación, proceso que para los clientes actuales que se encuentran en versión 7 tarda sólo entre 3 a 4 semanas.

Para el Gerente SONDA Chile, Raúl Sapunar, esta nueva versión del ERP más exitoso en la historia del software nacional, representa un paso trascendente dentro de los cambios que impone la Transformación Digital a las empresas. “Para que estos cambios sean exitosos, se requieren sistemas robustos y confiables. FIN700, herramienta desarrollada íntegramente en Chile por SONDA, cumple precisamente ese rol; y hoy lanzamos al mercado una nueva versión que ofrece avanzadas tecnologías y funcionalidades, así como facilidad de uso”.

El Gerente Comercial de FIN700, Juan José Carreño, destacó a su vez la consolidación histórica de esta aplicación entre los clientes. “Hoy contamos con soluciones verticales para empresas constructoras, vitivinícolas, agroalimentarias, inmobiliarias y de factoring, entre otras. Pero con esta versión 7.5 presentamos soluciones aún más atractivas, que nos ayudarán a expandirnos hacia nuevos clientes”, precisó el ejecutivo.

“Además, FIN700 se adapta a las necesidades de todo tipo de empresas, tanto pequeñas, como medianas y grandes. Esto corrobora su versatilidad para configurarse, parametrizarse y adecuarse a distintas realidades, en forma rápida y simple”, enfatizó Juan José Carreño.

Publicado en: “Press Latam”

 

Latest news

Education

Top 5 AI-Powered Changes Coming to Education

It can't be denied that artificial intelligence (AI) is a powerful tool that is reshaping education. Furthermore, AI is helping institutions operate smarter, faster, and safer along with personalizing student learning and securing digital campuses.

Investors
News

SONDA records commercial closings for US$900 million, 5.8% higher than the previous semester, and the commercial pipeline grows by 36.8%

The technology company posted consolidated revenues of US$781 million in the first half of the year, representing a 4.6% growth in comparable currencies. This performance was driven by its new strategic plan, which strengthened its commercial structure with a focus on industry specialization, generating a robust pipeline of US$7.3 billion.

Why Cybersecurity Is Becoming a Business Must-Have

It started with email. Then came cloud platforms, real-time analytics, e-commerce, and fully digital operations. Today, nearly every aspect of a business runs on the internet. As digital systems have become essential to daily operations, they’ve also become easy targets.

Conoce nuestras redes

Visit
our networks

Connect with our social networks to stay up to date with the latest in technology, innovation and IT solutions and participate in conversations that are shaping the region's digital future.

Linkedin