La entidad bancaria BBVA ampliará su cobertura de plataforma de seguridad, con un modelo de alta tecnología, a través de los servicios de transformación de SONDA, particularmente las soluciones Identify Services Engine (ISE) y Meraki, las cuales ya se ha implementado con gran éxito en otros países.
La tecnología de ISE, permite identificar, mitigar y remediar amenazas de seguridad en la red, permitiendo simplificar y centralizar el control de acceso de acuerdo con el perfil de usuario, lo que permitirá “saber quién, con qué dispositivo y dónde está conectado, permitiendo que cualquier error en la red se solucione muy rápido, para que todo funcione de la mejor manera y nunca más tengamos que preocuparnos por la información que comunicamos” explicó Luis Drigelio Plata, Gerente de Servicios de Infraestructura y Comunicaciones de BBVA.
Por otra parte, Meraki proporciona una red Wireless dinámica, administrable y segura desde la nube, sin necesidad de un punto de acceso, entregándoles a los usuarios mayor velocidad de conectividad desde cualquier sede; mientras que para el área TI, actualización constante de brechas de seguridad detectada y analítica de tráfico de usuarios.
Carlos Alberto Castillo, Ingeniero de infraestructura, Data center y Seguridad BBVA explicó que “durante el proceso de implementación, instalamos 450 dispositivos en 31 sedes a lo largo de todo el país, con apoyo del área de seguridad física, inmuebles y el staff de operaciones”.
De este modo, en SONDA continuamos evolucionando y transformando los negocios para vivir en un mundo digitalizado, llevando tecnología a todos los sectores de la industria, tal como explicó Camilo Navarro, Account Manager en Colombia: “Ha sido un reto apoyar a un equipo de trabajo altamente calificado para encontrar la solución adecuada, llevamos al sector financiero soluciones especializadas, lo que nos hace sentir que estamos en el camino correcto cumpliendo los objetivos propuestos. Es muy gratificante que seamos referente en el sector tecnológico y financiero.”
It can't be denied that artificial intelligence (AI) is a powerful tool that is reshaping education. Furthermore, AI is helping institutions operate smarter, faster, and safer along with personalizing student learning and securing digital campuses.
The technology company posted consolidated revenues of US$781 million in the first half of the year, representing a 4.6% growth in comparable currencies. This performance was driven by its new strategic plan, which strengthened its commercial structure with a focus on industry specialization, generating a robust pipeline of US$7.3 billion.
It started with email. Then came cloud platforms, real-time analytics, e-commerce, and fully digital operations. Today, nearly every aspect of a business runs on the internet. As digital systems have become essential to daily operations, they’ve also become easy targets.