Smart Cities, noticia, realidad de chile en Smart Cities

Santiago, en particular, destaca en Latinoamérica con ejemplos innovadores como plazas y sistemas de riego inteligentes, así como una notable cobertura de conectividad de datos. Sin embargo, para consolidar estos avances y enfrentar desafíos como la seguridad, es esencial una gobernanza colaborativa que promueva la transparencia y la adherencia a la legislación vigente.        

Según una reciente nota del Diario El Mercurio, la colaboración entre el sector público y privado, junto con una infraestructura habilitante, juega un papel crucial en el desarrollo de soluciones locales efectivas.

Los municipios deben involucrarse activamente en la planificación, diseño y financiamiento de proyectos de Smart Cities, trabajando en conjunto con gobiernos regionales para identificar áreas prioritarias y elaborar planes de acción. Además, fomentar la transparencia de datos y la participación ciudadana mediante herramientas digitales es fundamental para el éxito de estos proyectos.   

Aunque Chile cuenta con numerosos planes piloto en marcha, el camino para consolidar una ciudad inteligente formalmente aún es largo. La definición de una ciudad inteligente, según el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD), es un entorno urbano que utiliza tecnología para mejorar los beneficios y reducir las deficiencias de la urbanización para sus ciudadanos.    

Contexto local Smart Cities    

El Índice de Ciudades Inteligentes 2024 clasifica a 142 ciudades a nivel mundial, destacando a Zúrich, Suiza, en el primer lugar por quinto año consecutivo, gracias a su excelencia en transporte público, saneamiento, educación y seguridad.

En América Latina, Chile ocupa el puesto 117, destacando en reservas médicas online y velocidad de internet.  

En este contexto, la Expo Smart City 2024 en Santiago, en la cual SONDA estuvo presente, demostró innovaciones locales que buscan mejorar la gestión urbana. Sin embargo, como señala el académico Louis de Grange, la ideología y los recursos limitados en Latinoamérica representan desafíos significativos en comparación con Europa y Asia.

SONDA se compromete a ser un líder en la evolución hacia ciudades inteligentes en Chile, ofreciendo  soluciones avanzadas que mejoran la gestión urbana y la calidad de vida.

Nuestra participación en eventos como la Expo Smart City subraya nuestra dedicación a impulsar el desarrollo tecnológico y la colaboración necesaria para construir un futuro urbano más inteligente y sostenible.         

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.