De acuerdo con el estudio para el fomento y promoción de las mujeres y niñas en el sector STEM del 2020, sólo el 35% de los estudiantes de carreras y programas del campo de las STEM, son mujeres en América Latina y Caribe. Esta disparidad resulta inquietante, sobre todo al considerar que la diversidad de perspectivas es crucial para abordar los desafíos complejos que enfrenta nuestra sociedad.

Para lograr un cambio significativo, es crucial comenzar desde la base, fomentando el interés y la confianza de las niñas en STEM desde una edad temprana. Esto lo podemos impulsar a través de la creación de programas educativos que promuevan la participación activa de las mujeres en disciplinas STEM, como mentorías, becas y clubes extracurriculares, son esenciales para cerrar la brecha de género en estas áreas.

Pero, ¿por qué es relevante la diversidad en las profesiones STEM?, la inclusión de más mujeres en STEM no sólo enriquecerá la fuerza laboral con diversas habilidades y perspectivas, sino que también garantizará que la tecnología y la innovación sean verdaderamente una muestra representativa de la sociedad en su conjunto.

Además, a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más impulsado por la tecnología, es fundamental que las soluciones desarrolladas reflejen las necesidades y experiencias de todas las personas. La diversidad de género en STEM no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia inteligente para potenciar la innovación y abordar los desafíos globales de manera más efectiva.

Desde SONDA estamos convencidos de que si es posible potenciar la diversidad e inclusión, así como apoyar la participación de mujeres en la industria TI, es por ello que contamos con nuestro programa ‘SONDA Mujeres’, en el cual buscamos generar un movimiento que inspire, no sólo dentro de la organización, sino que también motive a todos nuestros colaboradores (as) a incentivar a sus hijas y familiares a aspirar a cargos de TI, considerando que es este, uno de los mercados más prometedores de la actualidad.

Sigamos en colectivo desde el sector público y privado impulsando la inclusión y participación activa de las mujeres en las carreras profesionales en STEM, las cuales sin duda constituyen los empleos del futuro y su evolución va directamente enfocada en fomentar el desarrollo sostenible no solo para impulsar la innovación, sino también el bienestar social y el crecimiento inclusivo.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.