En una entrevista que entregó María Emilia Araujo, Manager de la división Digital Business en SONDA a C-Level, exploró los enfoques estratégicos, los desafíos y las visiones para el futuro de esta división clave.
María Emilia explicó que Digital Business, es una línea de servicio que brinda soluciones de software ágiles, eficientes y flexibles para diversas verticales de negocio. Destacó el compromiso de SONDA con la innovación, resolviendo problemas reales con equipos multidisciplinarios y aportando soluciones desde diferentes puntos de vista para mejorar continuamente la experiencia del cliente.
“Digital business dentro de SONDA es una línea de servicio que da soporte a las diversas verticales de negocio con las cuales trabajamos, entre ellas encontramos: multi industria, banca y seguro, salud, smart cities, entre otras” apuntó María.
La inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en los servicios de SONDA, donde se incluye en todos los servicios, incluso en los propios procesos de Digital Business, como la evaluación de oportunidades.
“En todos los servicios estamos incluyendo soluciones de IA, incluso en los propios procesos de Digital Business, como por ejemplo en la evaluación de oportunidades” afirma.
En cuanto a los desafíos más importantes, María Emilia mencionó el crecimiento y la calidad de los servicios como principales metas.
SONDA se propone cuatriplicar el volumen de Digital Business en los próximos años, preparándose en capacidad y profesionalismo del equipo, y generando partnerships para el desarrollo y crecimiento.
En Digital Consulting, SONDA se enfoca en entender el negocio del cliente, adaptando metodologías a la industria en particular con la que trabajan para acercarse al negocio de sus clientes y dimensionar sus particularidades y proyección a largo plazo.
Los servicios de Application Services se caracterizan por el desarrollo a medida y mantenimiento evolutivo de sistemas y aplicaciones de software. SONDA trabaja con diversas soluciones para brindar a sus clientes una propuesta adaptada específicamente a su proyecto y sus necesidades.
“Nos enfocamos en entender el negocio del cliente, sus principales puntos de mejora y sus principales fortalezas. Esto lo hacemos mediante diversas metodologías, las cuales adaptamos a la industria en particular con la que estamos trabajando. Nos permite acercarnos al negocio de nuestros clientes y dimensionar sus particularidades y proyección a largo plazo” destacó nuestra Business Manager, respecto a la adaptación de las soluciones a los diferentes contextos e industrias.
La colaboración con clientes para desarrollar soluciones personalizadas y las alianzas estratégicas son fundamentales, integrando tecnologías según las necesidades del cliente, adaptadas a su tamaño, presupuesto y proyección de crecimiento.
En cuanto al impacto social y ambiental, SONDA trabaja con soluciones de Smart Cities que colaboran con la seguridad ciudadana y el transporte público eficiente, entre otros. La empresa también se preocupa por el bienestar de sus empleados, promoviendo el ejercicio y la buena alimentación.
“Mi papel es compartir a las mujeres mi experiencia y demostrar que es posible desarrollarse, hacer una carrera, crecer y aportar a la industria de TI como mujeres” María Emilia Araujo, Digital Business Manager.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.
Conoce nuestras redes
Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.