Forbes Chile, la reconocida revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, destacó la labor de SONDA marcada por nuestras principales proyecciones para 2024. 

Desde un enfoque en el desarrollo de soluciones ESG, hasta la Inteligencia Artificial generativa y tecnologías de Ciberseguridad, serán parte de la agenda de SONDA para el 2024, según mencionó  nuestro  SVP en SONDA Digital Services Juan Aristizábal.     

“Invertimos en forma permanente para que SONDA mantenga sus soluciones actualizadas, en constante relación con las necesidades del mercado. En innovación, si bien toda inversión espera un retorno económico, lo más importante es el retorno en experiencia, conocimiento y en la replicabilidad de las soluciones con impacto en todas las geografías donde operamos” destacó Aristizábal.  

Pero SONDA también promueve la innovación internamente. Un reflejo de ello son sus jornadas Innovation Room y Pitch Day. Se trata de dos eventos que se desarrollan cada semana o quince días y en los que equipos internos de SONDA, startups y socios del negocio dan a conocer las nuevas tecnologías que han desarrollado. Con ello, afirma Aristizábal, la empresa busca generar sinergias en conjunto con los equipos para incentivar aún más la generación de nuevas ideas que aporten a la empresa.  

A su vez, un elemento importante es la sostenibilidad, un tema que está en la agenda inmediata de SONDA:

“El 2024 está centrado en el desarrollo de innovación ligado a temas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y la utilización de soluciones autónomas para la industria del retail, minería, comunicaciones y ciberseguridad” apuntó nuestro SVP.

Entendemos que la tecnología y la innovación tienen una relación simbiótica, alimentándose mutuamente para crear productos y servicios disruptivos. Continuamos impulsando la innovación para anticiparnos a los desafíos del futuro.

Lee la nota completa de Forbes aquí

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.