El pasado 29 de noviembre, las instalaciones de SONDA Ecuador recibieron la visita de iBOX, fortaleciendo así su asociación estratégica.

Según nos comparte Silvia Ramos, Country Manager de SONDA Ecuador, "iBOX es una empresa que ofrece a los clientes una experiencia digital óptima, eliminando la necesidad de hacer filas y permitiendo el retiro seguro de mercancías sin tener que acudir a un punto de venta físico. Esta colaboración ha permitido a SONDA ofrecer facilidad y seguridad en las transacciones de retiro de mercancías a clientes de todos los segmentos."

Carlos Mario Mejía, CEO de iBOX, relata la historia de la marca y su penetración exitosa en el mercado retail de Latinoamérica. Como él comenta: “Hoy en día, con el incremento de los costos laborales en diferentes países de américa toma más relevancia la transformación digital. Un concepto absolutamente interiorizado de SONDA como partner nuestro. Es ahí, en que nosotros creemos que podemos dar bastante valor con nuestra solución iBOX podemos ser quizás de los pocos sino los únicos fabricantes puros de Latinoamérica de casilleros inteligentes”.

iBOX: Transformando el comercio con innovación

iBOX nació en el año 2020, durante la pandemia, adaptándose completamente a un nuevo modelo de negocio ante el auge del comercio electrónico en Latinoamérica. Su origen se encuentra en Medellín, Colombia, una ciudad reconocida por su espíritu emprendedor. Desde entonces, iBOX ha evolucionado y se ha consolidado como fabricante puro de casilleros inteligentes en la región.

La solución iBOX ha estado en el mercado durante tres años. El 2020 fue dedicado al desarrollo del concepto y del producto mínimo viable, con pruebas de concepto exitosas con clientes en el 2021. Sin embargo, la empresa, que comenzó en el año 2016 en el ámbito de la publicidad, ha experimentado una transformación significativa.

SONDA: Más que un partner estratégico

Actualmente, iBOX cuenta con alrededor de 20 clientes corporativos en varios países, destacando la colaboración con SONDA como su principal y posiblemente único partner. Esta alianza estratégica ha llevado a la expansión de iBOX en mercados clave como Ecuador, Colombia, Panamá y Miami en Estados Unidos, con futuros planes de ingresar al mercado mexicano de la mano de SONDA.

La propuesta de valor de iBOX se enfoca en la automatización de procesos logísticos, ofreciendo soluciones tanto para clientes externos como internos. En un contexto donde la transformación digital es esencial debido al aumento de los costos laborales en América, iBOX se destaca como uno de los pocos, o posiblemente el único, fabricante puro de casilleros inteligentes en Latinoamérica. Sus contribuciones abarcan la automatización de entregas de última milla, custodia de activos y procesos de recepción de paquetes.

Desafíos y estrategias futuras

Los desafíos actuales de iBOX se centran en lograr la adopción de su solución en las industrias objetivo, especialmente en el segmento del retail. La tarea es dar a conocer la solución en diferentes países de Latinoamérica, con un enfoque estratégico en Ecuador como parte fundamental de su estrategia de penetración en los próximos 2 a 3 años.

Mucho más valor agregado gracias a SONDA e iBOX

La propuesta de valor conjunta se centra en potenciar la experiencia del consumidor, atendiendo a la creciente demanda del comercio electrónico en Latinoamérica. Ofrecen alternativas atractivas al servicio tradicional a domicilio, brindando eficiencia logística al retail y una experiencia más rápida y sin costo para el consumidor. Además, destacan el impacto positivo en el medio ambiente, subrayando cómo un locker puede reemplazar múltiples entregas a domicilio, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.