Nuestro proyecto "Analítica avanzada con Inteligencia Artificial en el monitoreo del proceso de celdas de flotación para la recuperación del mineral", se destacó entre propuestas sobresalientes porque de manera automatizada y en tiempo real, permite tomar decisiones acertadas sobre la dosificación de aire o reactivos químicos que se inyectan en la celda de flotación. La solución ha sido reconocida por su contribución significativa a la optimización del proceso de recuperación mineral.
Durante la jornada, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación , participó en representación del gremio minero energético y comentó: “El ser humano usa la tecnología e innova para construir un mundo más sostenible y es responsable de su legado para las generaciones futuras”.
El concurso incluyó dos categorías distintas:
Este premio no solo reconoce nuestra dedicación a la innovación, sino que también nos brinda valiosas oportunidades:
Sus ingresos alcanzaron US$ 1.154 millones a septiembre, creciendo un 3,1% impulsado por su fortalecida estructura comercial del plan estratégico, generando un robusto pipeline de US$7.6 billones.
El phishing se ha convertido en una de las amenazas de ciberseguridad más persistentes y peligrosas en el mundo digital actual. Aunque suele comenzar con algo tan simple como un correo electrónico o un mensaje de texto, está diseñado para explotar la confianza humana, evadir las defensas de TI y comprometer datos sensibles
