En el marco del mes de la mujer, SONDA, empresa líder en transformación digital, junto a la ONG Generation desarrollaron el encuentro “+ Mujeres en STEM”, el que contó con la presencia de las principales líderes y agentes de cambio del sector tecnológico, quienes se reunieron con el propósito de identificar oportunidades que permitan disminuir la brecha de género que existe actualmente en esta industria.
Con la presencia de la Ministra de Ciencias, Aisen Etcheverry, y representantes de ONU Mujeres, Fundación País Digital, entre otras entidades, se abordaron los desafíos y acciones que den respuesta a un propósito común: avanzar en políticas de inclusión femenina. Durante la jornada, también se analizaron las razones de la baja presencia femenina en la industria, donde una de las conclusiones fue la necesidad de una colaboración público-privada para avanzar en una real y sostenible inclusión de género.
En un mundo donde lo digital ya no es una opción, sino un estándar, hablar de transformación digital va mucho más allá de adoptar tecnología. Hoy, las empresas que realmente destacan son aquellas que rediseñan por completo la experiencia del cliente, colocando a la persona en el centro de cada decisión y proceso.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.