prochile

Durante el evento se contó con la intervención de Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA en Panamá, en un panel con prestigiosos invitados de ProChile y del Sector Privado de Panamá, donde se abordaron los aspectos de la integración regional a nivel de inversiones, comercio y transformación digital.

El evento contó con talleres que ofrecían información a los importadores, y ruedas de negocio donde se lograron realizar acuerdos comerciales a través de más de quinientas reuniones. El espacio fue propicio para la firma de acuerdo de cooperación entre Panamá y Chile, con el objetivo de seguir impulsando los negocios y la economía local.

Para Víctor Betancourt, “este encuentro ha permitido compartir experiencias de integración en Latinoamérica, y en este sentido SONDA ha sido un ejemplo del rol del sector privado en la regionalización de operaciones y el trabajo con equipos multi país, aprovechando las fortalezas específicas, generando mayor valor para los diferentes mercados. Actualmente la transformación digital está impulsando aún más la eficiencia de procesos regionales y el comercio a lo largo del continente”.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.