innova summit, smart cities, electromovilidad, innovación, tecnología, tendencias

SONDA fue invitado a participar en el salón temático de Smart Cities, donde nuestros especialistas abordaron la experiencia de la compañía en el desarrollo de proyectos tecnológicos que hoy son un aporte a mejorar la calidad de vida de las personas en toda la región, destacando la integración de tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial, Big Data, IoT, entre otras.

Gonzalo García, Gerente de Negocios Cono Sur y USA, expuso sobre innovación tecnológica para Smart Cities y la visión colaborativa de SONDA junto a Startups de LATAM, destacando los grandes proyectos de SONDA junto a las empresas que hoy componen el Ecosistema Startup de SONDA. 

Por su parte, Manuel Reyes, Gerente de Servicios Smart Cities y Mobility SONDA participó en el panel de conversación de “Ciudades inteligentes, desafíos y oportunidades” abordando el futuro de las innovaciones en materia de Smart Cities, compartiendo con destacados especialistas del área de la tecnología.

Proyectos destacados

SONDA posee basta experiencia en relación a soluciones tecnológicas con impacto positivo en grandes ciudades de la región, uno de ellos es el proyecto “Barrio Protegido”, implementado para la Municipalidad de Las Condes en Santiago de Chile. Este proyecto incorpora Inteligencia Artificial aplicada a cámaras de videovigilancia, las que por medio de analítica inteligente pueden detectar conductas anómalas y situaciones sospechosas, emitiendo alertas en tiempo real para coordinar la respuesta a tiempo de los equipos de emergencias, beneficiando a la tranquilidad y seguridad de los vecinos de dicha comuna.  Gracias a este proyecto, hemos sido reconocidos recientemente en los Smart City Awards 2023.

Otro de nuestros proyectos ícono, es “Bosque Conectado” desarrollado para ARAUCO como una respuesta sólida de SONDA a la modernización de las operaciones forestales en Chile, gracias a la implementación de un Centro de control operativo que integra el análisis y monitoreo de variables críticas de la operación forestal, con soluciones que integran Inteligencia Artificial, IoT para medir las condiciones de seguridad, estado del terreno e incluso factores ambientales que son clave para las operaciones de nuestro cliente.

Adicional esto, el proyecto contribuye a los desafíos de conectividad que hoy preocupan a cientos de localidades, otorgando la posibilidad de acceder a conexión internet 4G a más de 500.000 habitantes de zonas rurales entre las regiones de O’Higgins y Los Ríos, en Chile.  

Demo Day: Smart Cities y Electromovilidad

Tuvimos el honor de participar también en la evaluación de los Desafíos de Innovación Abierta organizados por Innova360, donde Manuel Reyes fue uno de los 5 jurados que deliberaron al ganador del salón temático de Smart Cities y Electromovilidad.

El ganador de la jornada fue Ualabee, una empresa de tecnología que brinda soluciones de movilidad integrando rutas y horarios de transporte público, servicios de micromovilidad, operadores de ride-hailing, servicios de taxis y mucho más.

Queremos agradecer a  Innova360cl por la invitación a ser parte de este importante encuentro, que sin duda se convirtió en una experiencia de innovación única y nos motiva a seguir acompañando a nuestros clientes en sus desafíos de innovación corporativa y transformación digital.

 

Galería

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.