ti, mujeres, tecnología, innovación, rol femenino, igualdad, equidad de genero, mujeres en tecnología

Claudia Iaconis , Gerente Vertical Multindustrias de SONDA Argentina, conversó para TXS Plus en el contexto del programa “Tech and the city” , sobre la realidad actual de las mujeres en el mundo de la tecnología, destacando el aporte de la presencia femenina de la mano con la innovación y diversidad en el mundo de la tecnología. 

Uno de los temas destacados por Claudia, fue las instancias que SONDA genera en esta materia, como es el programa SONDA Mujeres, que busca principalmente aumentar la representatividad femenina en el mundo TI,  generando instancias para que mujeres consolidadas en la industria tecnológica cuenten su experiencia e inspiren a más talentos.  

ti, mujeres, tecnología, innovación, rol femenino, igualdad, equidad de genero, mujeres en tecnología

“Constantemente hacemos alianzas con universidades y organizaciones sin fines de lucro para fomentar la participación de las mujeres en la industria, formándolas y acompañándolas en la inserción laboral. También educamos internamente, a través de charlas y debates respecto a esta temática, porque lo tenemos que internalizar” afirmó Claudia.

 

Las alianzas con universidades y organizaciones sin fines de lucro es algo que Claudia destaca también como acciones concretas en SONDA, sumado al incentivo del desarrollo interno con acciones claras y objetivos como: fortalecer el liderazgo femenino en la organización, educar para crear conciencia organizacional, individual y colectiva para temas de equidad de género, y finalmente, potenciar el desarrollo profesional de las mujeres en SONDA.   

“La perspectiva y la mirada de la mujer potencia la creatividad y la innovación. Las mujeres tenemos habilidades de negociación, comunicación y multitasking. Es un aporte que potencia los equipos. Lo vemos y lo queremos seguir incrementando. No es una cuestión de relato, si no realmente estamos convencidos y por eso hacemos todas las acciones para llevarlo a cabo” apuntó Iaconis.    

Claudia Iaconis mencionó además en TXS Plus que tanto hombres como mujeres se complementan positivamente, con el objetivo de superar año a año la participación femenina a nivel empresa y aportando al mercado a concientizar sobre este tema.       

“La industria de TI ofrece oportunidades que no se consiguen en otras. El desarrollo de la tecnología es tan vertiginoso que constantemente ofrece la posibilidad nueva de desarrollo profesional e inserción laboral. La industria es una fuente de inclusión social y oportunidades que permite a las mujeres desarrollarse profesionalmente, tener independencia económica, entre otros” concluyó Claudia.

Finalmente, nuestra gerente destacó que las profesionales de la industria TI pueden acceder a una diversidad de funciones variables en diversas áreas como, por ejemplo, el desarrollo de softwares, arquitectura de infraestructura, gestión de proyectos o también labores en áreas comerciales.

Por lo tanto, el panorama tecnológico está empoderando cada vez más a las mujeres, para liderar, innovar y transformar la forma en la que los profesionales interactúan en el mundo digital. 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.