Por: Luis Humberto Fajardo, Gerente Servicios de Cloud y Datacenter en SONDA Colombia.
En general se puede decir que los Administradores de Sistemas informáticos son profesionales de ingeniería o ciencias, expertos en datos o nuevas tecnologías; pero en detalle, son los principales encargados de los sistemas que mantienen el funcionamiento de complejas redes tecnológicas en todo tipo de industrias
Existe un amplio número de cargos, a razón de su especialidad y experiencia, que permiten discernir su rol y funciones con mayor detalle. En especialidad existen cargos administradores de redes, sistemas, base de datos, seguridad, Cloud entre otros, que ejecutarán según su experiencia como junior, senior o experto, labores en las cuales, los Administradores de sistemas, buscan cumplir los objetivos claves de una organización, asegurando la disponibilidad, seguridad, integridad, desempeño y transformación evolutiva de los sistemas tecnológicos.
Finalmente, la transformación digital ha legitimado el uso de la tecnología para generar valor en casi la totalidad de los servicios que existen hoy en el mundo, y ahí es donde los Administradores de sistemas, su rol y funciones juegan un papel relevante en la supervivencia de las empresas en la Cuarta revolución industrial que comenzó hace unos años.
Fuente: El Heraldo.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.