En SONDA trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la tecnología y la innovación. Esta donación beneficia a más de 400 estudiantes, promoviendo e impulsando su educación digital.
Durante la jornada, Silvia Ramos, Country Manager de SONDA, visitó la institución para realizar la entrega del equipamiento tecnológico con el apoyo de la Embajada de Chile en Ecuador, La Cámara de Comercio Ecuatoriano Chilena y el Ministerio de Educación de Ecuador.
“Estamos muy contentos de poder contribuir a la educación de niños y adolescentes para que por medio de la tecnología puedan obtener nuevas habilidades y destrezas para su futuro. Cuenten con SONDA para trabajar en conjunto por la niñez de nuestro país”, así lo mencionó Silvia Ramos.
Esta es la tercera donación que realiza SONDA Ecuador por la Educación de niños y jóvenes desde el año pasado.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.