Liderar la transformación digital y tecnológica de la región no solo está enfocado en contar con altos estándares de innovación, calidad y servicio. También es de suma importancia contar con alianzas con los principales referentes tecnológicos a nivel mundial.
En SONDA, mantenemos una alianza junto a IBM quienes recientemente nos han reconocido por segundo año consecutivo en la categoría de Platinum Business Partner, la certificación más alta de en el contexto del programa Partner Plus de IBM.
Beneficios de esta alianza entre SONDA e IBM
Como Platinum Business Partner a nivel regional, ratificamos la experiencia, capacidades y excelencia de SONDA para el desarrollo e implementación de tecnología de IBM, enfocadas en acompañar a todos nuestros clientes con soluciones de última generación.
SONDA, como Partner Platinum de IBM a nivel regional, tendrá acceso a una serie de beneficios favorables para nuestros clientes, entre los que destacan principalmente:
“Como IBM estamos muy contentos de la consolidación de nuestra alianza estratégica con SONDA. Es nuestro objetivo apoyar a SONDA en su estrategia de constante innovación y acompañamiento a sus clientes en sus procesos de transformación digital. En 2023, SONDA ha mantenido la categoría Platinum en IBM Partner Plus lo que demuestra su constante compromiso en proveer servicios, soluciones y experticia de alto valor, basadas en tecnologías de vanguardia” María de Fátima Díaz, Gerente de Ecosistemas y Alianzas de IBM Chile
Junto al liderazgo y experiencia de SONDA en la región, esta alianza es una excelente noticia para nuestros clientes ya que este año 2023 nos permitirá ampliar y potenciar nuestra propuesta de valor con soluciones world class de alto nivel empresarial.
En SONDA creemos en el valor que generan las alianzas para ofrecer soluciones específicas de acuerdo con los desafíos propios de cada industria.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.