En la instancia Andrés García analizó la rápida evolución de la tecnología que se aplica al retail y los importantes procesos de transformación y los cambios en los hábitos de compra que vive el rubro.
La industria del Retail está viviendo una transición hacia lo digital, con organizaciones que cada vez más optimizan sus procesos con soluciones de vanguardia y también viéndose forzados a ofrecer una experiencia omnicanal y Phygital a sus clientes.
“Tu tienes información en todo momento, una película, una serie; puedes verlo en la mañana o en la noche… Así también la pandemia y la hiper tecnologización que hemos tenido, han hecho cambios tremendos en el Retail. El consumidor es cada vez más exigente” explica Andrés.
Con la llegada de nuevas tecnologías, el retail está en la constante búsqueda de crear experiencias inmersivas y una mayor digitalización en relación con el cliente, como por ejemplo a través de Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Big Data, entre otros que mejoran la experiencia de compra y el proceso más ágil y eficiente.
Además, nuestro gerente en TXS Plus expresó que SONDA busca brindar soluciones a sus clientes que en muchos casos no solo requieren desde el punto de vista tecnológico:
“La tecnología siempre ayuda y nos da una mano con algoritmo de Inteligencia Artificial que pueden optimizar sus procesos… cada negocio es un caso diferente, eso es lo lindo que tiene este trabajo; ya que vamos a la realidad de cada uno de ellos. De esa forma trabajamos en las soluciones que podamos entregar en el Retail” destacó García.
Escucha su entrevista completa aquí:
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.