Mucho se habla sobre la transformación digital y su objetivo de aumentar el valor de las organizaciones públicas y privadas, a través de la innovación, la invención, la experiencia del cliente y la eficiencia. Sin embargo, además de un avance, la adopción tecnológica también representa un enorme desafío para las organizaciones.

En un contexto de escenarios cada vez más competitivos, inciertos y en constante evolución, resulta transcendental contar con la agilidad y capacidad para adecuar y gestionar con eficiencia tanto los planes estratégicos como los recursos de cada compañía.

“La transformación digital es esencial para las organizaciones, tanto públicas como privadas, para la competitividad y el éxito a largo plazo en un mundo cada vez más digital”, comentó Claudio.

En este escenario existen tecnologías que son altamente demandadas en la actualidad, y que varían según la industria y necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo existe una clara tendencia hacia la adopción de tecnologías que presentan un mayor potencial como las soluciones de nube, análisis de datos y machine learning, realidad aumentada y realidad virtual y ciberseguridad, entre otras.

“La transformación digital no es una estrategia que se pueda adoptar de la noche a la mañana. Se trata de un proceso que se debe desarrollar de manera planificada y ordenada, de manera que represente una real eficiencia para las organizaciones y sus clientes”, indicó. Sin embargo, Claudio también dio algunos lineamientos respecto de qué medidas se deben adoptar, tanto desde un aspecto tecnológico como organizacional, de forma de alinear a las organizaciones a las tendencias tecnológicas, de forma de no caer en la obsolescencia.

La adopción de tecnologías digitales, la inversión en la formación y el desarrollo de habilidades, la flexibilidad y adaptabilidad para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y la colaboración con otros actores, como proveedores de tecnología, investigadores y otros líderes de la industria”, explicó Claudio.

En este contexto, en SONDA, trabajamos y orientamos nuestros esfuerzos y estrategias al desarrollo de soluciones y servicios tecnológicos que acompañen a nuestros clientes en el camino hacia una transformación digital eficiente, permitiendo y facilitando una adopción tecnológica ágil que permitan optimizar los procesos y operaciones con una mirada end to end.

Te invitamos a revisar la entrevista completa de Claudio Espinoza en TXS Plus aquí:

TXS Plus · OhMyGeek! Next con Felipe Ovalle y Claudio Espinoza. 14 de diciembre del 2022

 

 

Últimas noticias

Banca y Seguros
Columnas

Estándar ISO 20022 en SWIFT y Transformación Digital

La adopción de ISO 20022 por parte de SWIFT representa un hito en la transformación digital del sector bancario.

SONDA reporta 1.2 millones de transacciones diarias en el transporte de Panamá en 2024

SONDA Panamá reportó los resultados del 2024 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, donde destacaron la adopción de pagos sin contacto, la cual sigue en ascenso.

Noticias
Smart Cities & Mobility

Integración digital en Valparaíso: Usuarios podrán pagar sus pasajes por medio de tarjetas bancarias y teléfonos celulares

La tecnología desarrollada por SONDA en alianza con EFE y MasterCard beneficiará a más del 70% de los pasajeros diarios.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.