Si bien, estas etiquetas precedidas por un símbolo de numeral (#) se lanzó en la red Twitter para agrupar temas, luego se extendió al resto de las redes sociales, la publicidad e incluso la televisión.

Messina escribió ese día en Twitter: “How do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?”. En un principio la respuesta no fue muy positiva, con mensajes como: "these things are for nerds", pero más tarde estas etiquetas serían utilizadas por millones de personas, surgiendo con ellos los Trending Topics (#TT).

¿Cuál es el aporte de los hashtag en una sociedad digitalizada?

En el ecosistema digital actual hay 4.650 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale al 58,7% de la población mundial total, según los últimos datos publicados en el Informe Digital 2022 elaborado por Hootsuite. Con esta gran cantidad de información circulando, los hashtag cumplen con el rol de ordenar y canalizar gran parte de la información y los mensajes que circulan en Internet y, de la misma forma, también determinan los temas que acaban siendo “tendencia”.

Cuando se publica la combinación del gato (#) más un determinado tag, se transforma en un enlace que lleva a una página con otras publicaciones relacionadas al mismo tema. De esta forma, por ejemplo, si los usuarios publican unas fotos con el hashtag #FelizViernes, todos en la red social pueden encontrar contenidos relacionados haciendo clic sobre la palabra.

La evolución de etiquetas a comunidades

Si bien el uso de estas etiquetas ha sido el propulsor de los Trending Topics y son sugeridos como una excelente herramienta para ganar seguidores, construir una marca o hacer crecer un negocio. También se ha observado el surgimiento y desarrollo de diversas comunidades y subculturas, las cuales emergen en torno a intereses, estéticas o estilos de vida compartidos, así como lo generado en los últimos años con el levantamiento y masificación de movimientos sociales alrededor del mundo, como: #MeToo, el #BlackLivesMatter o el #YoSiTeCreo.

En resumen, los hashtag ayudan a los usuarios a encontrar un contenido adaptado a sus necesidades y a participar de una conversación que contribuye a dar mayor visibilidad a determinadas publicaciones, ya que ayuda a aumentar la visibilidad, al tiempo que llega a un público más amplio y específico.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.