Si bien, estas etiquetas precedidas por un símbolo de numeral (#) se lanzó en la red Twitter para agrupar temas, luego se extendió al resto de las redes sociales, la publicidad e incluso la televisión.

Messina escribió ese día en Twitter: “How do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?”. En un principio la respuesta no fue muy positiva, con mensajes como: "these things are for nerds", pero más tarde estas etiquetas serían utilizadas por millones de personas, surgiendo con ellos los Trending Topics (#TT).

¿Cuál es el aporte de los hashtag en una sociedad digitalizada?

En el ecosistema digital actual hay 4.650 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale al 58,7% de la población mundial total, según los últimos datos publicados en el Informe Digital 2022 elaborado por Hootsuite. Con esta gran cantidad de información circulando, los hashtag cumplen con el rol de ordenar y canalizar gran parte de la información y los mensajes que circulan en Internet y, de la misma forma, también determinan los temas que acaban siendo “tendencia”.

Cuando se publica la combinación del gato (#) más un determinado tag, se transforma en un enlace que lleva a una página con otras publicaciones relacionadas al mismo tema. De esta forma, por ejemplo, si los usuarios publican unas fotos con el hashtag #FelizViernes, todos en la red social pueden encontrar contenidos relacionados haciendo clic sobre la palabra.

La evolución de etiquetas a comunidades

Si bien el uso de estas etiquetas ha sido el propulsor de los Trending Topics y son sugeridos como una excelente herramienta para ganar seguidores, construir una marca o hacer crecer un negocio. También se ha observado el surgimiento y desarrollo de diversas comunidades y subculturas, las cuales emergen en torno a intereses, estéticas o estilos de vida compartidos, así como lo generado en los últimos años con el levantamiento y masificación de movimientos sociales alrededor del mundo, como: #MeToo, el #BlackLivesMatter o el #YoSiTeCreo.

En resumen, los hashtag ayudan a los usuarios a encontrar un contenido adaptado a sus necesidades y a participar de una conversación que contribuye a dar mayor visibilidad a determinadas publicaciones, ya que ayuda a aumentar la visibilidad, al tiempo que llega a un público más amplio y específico.

Últimas noticias

Smart Cities & Mobility
Urban Development

Ciudades Inteligentes en América Latina: Tecnología que transforma el desarrollo urbano

Las Smart Cities ya no son una visión del futuro: son una necesidad presente. Ante el acelerado crecimiento urbano, la presión sobre los servicios públicos y el cambio climático, América Latina está apostando por la transformación digital como motor de desarrollo urbano sostenible, eficiente y centrado en las personas.

Inversionistas
Noticias

SONDA registra cierres comerciales por US$900 millones, superando en 5,8% el semestre anterior y el Pipeline comercial crece un 36.8%

La compañía tecnológica consolidó ingresos por US$781 millones en el primer semestre, con un crecimiento del 4,6% en moneda comparable. Este desempeño fue impulsado por su nuevo plan estratégico, que fortaleció su estructura comercial con foco en la especialización por industria, generando un robusto pipeline de US$7.3 billones.

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.