Más de 700 mil hectáreas entre las regiones de O'Higgins y Los Ríos recibirán señal móvil 4G, lo que no solo beneficiará la operación forestal de la zona, sino también entregará conectividad de alta velocidad a las comunidades locales y escuelas cercanas. Especialistas y autoridades destacan los beneficios de incorporar tecnología en medio de los bosques.
En pleno sur de Chile, en medio de frondosos árboles, una plantación inmensa será 'conectada' con internet de alta velocidad. Es el proyecto 'Bosque iluminado', una iniciativa de Arauco y SONDA que busca conectar más de 700 mil hectáreas de bosques de las regiones de O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
Se trata de un proyecto pionero en Latinoamérica, que le cambiará la cara a la operación forestal, ya que le entregará cobertura de señal móvil al lugar, lo que facilitará la interconexión y permitirá mejorar la seguridad del personal en terreno y el procesamiento de datos provenientes de las maquinarias y dispositivos.
Pero eso no es todo. De pasada, estos bosques también 'iluminarán' y brindarán conexión a datos e internet a las localidades rurales cercanas a las faenas, lo que impactará en los vecinos, pequeños caseríos, centros comunitarios y colegios.
En términos de impacto social, se espera que beneficie a 2 mil comunidades y entregue cobertura en escuelas a más de 3 mil personas agrupadas en 55 localidades.
Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA
Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.
Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.