Smart City Transport
La oferta integral de soluciones de Transporte de SONDA abarca desde los sistemas integrados para la Gestión de la Recaudación (Ticketing) y el reparto de esto a los distintos proveedores...
Como aprovechar los datos del negocio para obtener ventajas competitivas.
Las amenazas y delitos informáticos serán cada vez más dirigidos, localizados, personalizados y con complejas estructuras criminales.
Conozca los beneficios que nuestra solución AMS (Application Management Services) para soporte y mantención de aplicaciones tiene para su negocio.
Noticia
Los cuatro proyectos finalistas de la exitosa iniciativa de innovación abierta, impulsada por OpenBeauchef y SONDA con el apoyo de CORFO, dieron los primeros pasos para consolidar sus modelos de negocio en Chile y Latinoamérica.
La innovación y el emprendimiento son vitales para impulsar procesos transformacionales, ya sea en las distintas industrias como en la sociedad. Así lo demostraron los cuatro proyectos ganadores del desafío “Tech and The City”, premiados tras consolidar su proceso de comercialización y posicionamiento de mercado en Chile, con miras a la posterior internacionalización de sus propuestas de negocio.
Esta exitosa iniciativa de innovación abierta, organizada por SONDA y OpenBeauchef de la Universidad de Chile, y cofinanciada por CORFO, vinculó directamente al mundo académico, la industria y el ecosistema de emprendedores, para crear avanzadas soluciones tecnológicas orientadas a incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, relacionadas con la percepción de seguridad, movilidad y el transporte de los centros urbanos.
Los cuatro proyectos finalistas que lograron consolidar sus modelos de negocio fueron:
Durante la ceremonia que distinguió a los equipos creativos de estas cuatro iniciativas, Raúl Sapunar, gerente general de SONDA en Chile, se refirió al “valioso aporte del ecosistema emprendedor para el desarrollo armónico y sostenible de las ciudades”, y agradeció a OpenBeauchef y a CORFO, “por permitirnos participar en esta exitosa iniciativa”.
“La incorporación de tecnologías disruptivas para liderar los procesos de transformación y desarrollo que hoy requiere la industria y la sociedad, es un desafío complejo que ninguna empresa puede hacer de manera autónoma e independiente. Es imprescindible trabajar en conjunto con el ecosistema de emprendedores, la academia y el Estado. Entre todos debemos construir un modelo de cooperación que se traduzca en un mayor desarrollo para nuestro país y la región en general”, destacó el ejecutivo.
James McPhee, vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y director de OpenBeauchef, también expresó su satisfacción por el exitoso resultado de la iniciativa y destacó el valor de “participar en conjunto con SONDA en un proyecto que busca impulsar y consolidar un cambio en la forma cómo Chile enfoca su desarrollo”. El académico destacó, asimismo, “la posibilidad de construir un lenguaje común que nos permita interactuar de manera más virtuosa y ágil para generar nuevas ideas que, a su vez, vayan dinamizando el contexto económico de la sociedad chilena. Confiamos que podremos continuar esta senda de trabajo conjunto a futuro”.
Por su parte, Felipe Ñancupil, líder de la Aceleradora OpenBeauchef, agradeció a SONDA “por haber confiado en nuestro proyecto y habernos acompañado en esta mini aventura. Creemos que este enlace entre startups y grandes empresas no sólo es beneficioso para ambas, sino también para la ciudad y el país, así como para consolidar la relación entre academia, mundo privado y el Estado, actores necesarios para el éxito de más iniciativas como ésta”.
Amin Guenim, gerente corporativo de la División Servicios de SONDA, enfatizó por su parte la importancia de “poner a disposición de todos los emprendedores los conocimientos y la experiencia de SONDA, para aportar en el desarrollo de un modelo de negocios viable. Por ello, no sólo esperamos consolidar nuestra relación con OpenBeauchef, sino también seguir potenciando estas experiencias a futuro”.
Entre el 4 de marzo y el 9 de abril de 2019, en el sitio web www.techandthecity.cl se recibieron más de 190 proyectos, de las cuales se seleccionó a 20 finalistas. Sus creadores pasaron por un bootcamp, realizado en dependencias de SONDA, donde recibieron mentorías especializadas en tecnologías de la información y comunicación, modelos de negocios e innovación, entre otras materias.
A fines de abril se realizó la presentación final ante el jurado, compuesto por académicos de la Universidad de Chile y ejecutivos de SONDA. En dicha oportunidad cada emprendedor entregó los principales lineamientos técnicos y comerciales de su proyecto.
Fue así como se escogió a 9 iniciativas que recibieron un cofinanciamiento para validar su tecnología y modelo de negocios. Esto les entregó un punto de partida valioso para constituirse como un proyecto sustentable económicamente en el corto y mediano plazo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Como culminación de este arduo proceso, los cuatro proyectos ganadores lograron viabilizar sus propuestas en el mercado, dando el paso final para constituirse como empresas en Chile y posteriormente internacionalizar sus servicios en otros países de Latinoamérica.
Publicado en Diario Estrategia, En que invertir
La oferta integral de soluciones de Transporte de SONDA abarca desde los sistemas integrados para la Gestión de la Recaudación (Ticketing) y el reparto de esto a los distintos proveedores...
La organización, control y gestión de sistemas de transporte es uno de los principales desafíos en las ciudades modernas.
Sala de prensa
Desde el 31 de enero de 2020 los usuarios del Transporte Masivo del Metro de Medellín contarán con la tecnología...
Autoridades, parlamentarios y operadores conocieron, en el marco del encuentro “Transurbano 2019”, las avanzadas soluciones tecnológicas que la empresa ha...
Con éxito se desarrolla la implementación masiva del nuevo sistema de enrolamiento y pago mediante Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE, que...