• Entre los casos de éxito destaca el proyecto chileno “Barrio Protegido”, que utiliza inteligencia artificial y que ha logrado disminuir en un 60% los robos a domicilios.

  • Para 2024, SONDA se enfoca en desafíos del mercado para las startups, como la autoatención, negocios autónomos, telemedicina e inteligencia artificial generativa.

SONDA, líder global en tecnología digital e integración de soluciones de clase mundial, colabora desde 2022 con más de 63 Startups a nivel regional a través de dos modelos: Venture Client y Partnership, con soluciones que abarcan la gestión de personas, finanzas, logística, sustentabilidad, entre otras áreas.

A través de este Eje Estratégico, SONDA genera sinergias y eficiencias, complementando su oferta con soluciones de alto valor agregado. La escalabilidad de sus soluciones le permite no limitarse geográficamente. Es así como se mantiene operando junto a Startups de España, Israel, Singapur y otros países. En la región latinoamericana ha catapultado más de 63 startups, incluyendo Panamá, y busca ampliar su ecosistema incorporando startups de Norteamérica y nuevos países.

De acuerdo con Catalina Barra, co-líder del ecosistema de Startups e Innovación de SONDA en la división existen dos figuras; la de Venture Client, en donde SONDA es cliente directo de las Startups captando soluciones innovadoras, que les permite ser más eficientes en la operación del servicio hacia sus clientes; y el modelo de Partnership, donde integra Startups a la oferta existente, aprovechando su agilidad y especialización, lo que facilita a la compañía acelerar la transformación digital en la región.

Entre las áreas más demandadas actualmente en el ecosistema de Startups, están las de videoanalítica y autoatención, así como aquellas que mejoran la eficiencia en manufactura y mantenimiento. La inteligencia artificial es una tecnología central en estas soluciones, permitiendo aplicaciones versátiles y avanzadas que benefician tanto a SONDA como a sus clientes.

“En 2024 estamos enfocados en soluciones de autoatención para Startups de los sectores de retail, banca y salud, así como en soluciones de negocios autónomas para las industrias de minería, comunicaciones y ciberseguridad. Además, impulsamos la telemedicina y el uso de inteligencia artificial generativa para lograr mayores eficiencias en la industria de tecnología. Estos objetivos subrayan nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, enfatizó Victor Bethancourt, Gerente General de SONDA en Panamá - Guatemala.

El éxito de esta estrategia se ha traducido en ingresos por ventas en aproximadamente $11 millones de dólares, con un pipeline de ventas de $40 millones de dólares, demostrando el valor de las soluciones desarrolladas en colaboración con las Startups.

Entre los casos de éxito en esta división destaca la solución de videoanalítica “Barrio Protegido” implementada en Chile y que utiliza inteligencia artificial para detectar comportamientos riesgosos a través de cámaras de seguridad. Con este proyecto se ha logrado disminuir en un 60% los robos a domicilios, un 37% los hurtos a locales comerciales y un 22% los asaltos a personas en los barrios analizados. Además, fue reconocido en los Smart City Awards 2023, en la categoría “Liderazgo Privado”. 

SONDA reafirma su compromiso con la innovación, la mejora continua y el fortalecimiento de sus relaciones con Startups, para seguir impulsando la innovación en Latinoamérica y desarrollar tecnologías con impacto para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.  

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.