Este reconocimiento avala por sexto año consecutivo el compromiso de SONDA con la sustentabilidad al privilegiar de forma sostenida el uso de energías limpias y sin emisiones en el funcionamiento y operaciones de Datacenter KUDOS, reafirmando nuestra preocupación por el cuidado del medio ambiente y el impacto positivo en las sociedades y comunidades con las cuales nos vinculamos.

Esta certificación es emitida a partir del “Informe de Verificación Limitada Independiente de los Atributos Renovables” publicado por EY Consulting en abril de 2024, donde se corrobora que los 31.956 MWh utilizados en nuestras operaciones son suministrados y provenientes de fuentes 100% renovables, los cuales equivalen a evitar 7.733 toneladas de emisiones de CO2 o plantar más de 73.651 árboles en un año.

En SONDA, seguimos firmes en nuestro propósito de liderar la transformación digital con un enfoque sostenible y responsable. Este reconocimiento no solo avala nuestro compromiso con la energía limpia, sino que también subraya nuestro rol activo en la construcción de un futuro más verde y saludable para todos. 

Gracias al esfuerzo y dedicación de cada miembro de nuestro equipo, continuamos demostrando que es posible avanzar tecnológicamente sin comprometer el bienestar del planeta. Sigamos juntos en este camino hacia una operación más sustentable.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.