Representa un avance en la inclusión financiera de empresas y hogares y una puerta de entrada a otros productos y servicios financieros, con una menor dependencia de la infraestructura bancaria tradicional.

El porcentaje de personas adultas en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Capard) que son propietarias de cuentas de dinero móvil pasó del 4% al 8%, entre 2017 y 2021, señala el informe.

Las plataformas digitales son vistas como un medio para hacer frente a los obstáculos que impiden la inclusión financiera de los ciudadanos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, los cuales se ven limitados por la falta de dinero, los costos elevados de la bancarización, la ausencia de documentos, la distancia a la que se encuentran los centros bancarios y la falta de confianza en ese sistema.

En Panamá, como parte de la utilización de los servicios financieros digitales también se ha avanzando en el pago del pasaje del transporte público a través de los canales tecnológicos.

Víctor Betancourt, gerente general de Sonda Panamá, empresa que administra el lado financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano (Metro, Metro bus y la terminal de transporte de Albrook), dijo a este medio que dentro de su renglón, la inclusión de recargas electrónicas se ha ido incrementando desde 2018, cuando solo el 1% de los ciudadanos usaba esta vía para insertar saldo en sus tarjetas.

“En los meses de mayor actividad se ha superado el millón de transacciones de recargas electrónicas a través de los canales digitales, superando los días pico las 45.000 transferencias de recarga electrónica”, destacó Betancourt.

Puedes acceder a la nota completa que fue publicada en el medio panameño La Estrella.

Últimas noticias

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Noticias
Salud

Cuatro compañías líderes impulsan soluciones para mejorar el acceso y la eficiencia en salud

Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Smart Cities

Panamá impulsa la transformación digital en la gestión de fronteras

Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.