HK IT Experts, una empresa tecnológica con 25 años de experiencia en Argentina, se especializa en soluciones para Bancassurance y cuenta con una posición destacada en dicho país, en donde es reconocida por brindar servicios a los principales bancos a través de su plataforma i-SOL®.
Además, en los últimos ocho años, HK IT Experts ha expandido su presencia internacional a Chile, con importantes clientes en el ámbito de la Banca e Industria Financiera, y ha establecido en este país su base comercial desde la que genera acuerdos en toda América Latina.
El objetivo de esta alianza será permitir que SONDA amplíe su oferta de servicios, utilizando la solución CORE i-SOL® de HK IT Experts en modalidad SaaS, para atender a los brokers de seguros y reaseguros en toda la región, así como para proporcionar una solución potente para Bancassurance en Latinoamérica.
La alianza entre SONDA y HK IT Experts ha sido promovida y articulada por TracKVAL, consultora especializada en asistir a la banca y el sector asegurador en la implementación de soluciones de clase mundial.
“Estoy convencido de que esta unión nos permitirá ofrecer soluciones más completas y efectivas a nuestros clientes, potenciando así nuestra posición en el mercado y generando un impacto positivo en la industria aseguradora de la región. Sin duda, es un paso importante en nuestra búsqueda por ofrecer servicios de calidad y valor añadido a nuestros clientes en toda Latinoamérica" afirmóSebastián Schneuer, Consultor Regional de Desarrollo de Negocios en SONDA.
Esta alianza representa un hito importante para SONDA, ya que permitirá posicionarse rápidamente en el mercado de intermediación de seguros en Latinoamérica, con foco principal en la Banca e Industria Financiera. Además, permitirá a SONDA ofrecer otras soluciones tecnológicas específicas, robusteciendo su oferta.
Por otro lado, esta alianza tiene el potencial de expandirse a otras verticales que posee SONDA, como la salud y el retail, donde la intermediación de seguros está cobrando cada vez más relevancia.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.