En un mundo cada vez más interconectado, la implementación de Internet de las Cosas (IoT) ha ido ganando terreno de manera progresiva en las empresas chilenas.

Para este 2024, se espera un impulso significativo en sectores clave como la Minería, Agricultura, Manufactura y en las Ciudades Inteligentes. El medio Computer Weekly abordó este tema desde el punto de vista de las implementaciones tecnológicas, y la adopción del IoT en los procesos empresariales en Chile a través de una entrevista a nuestro Gerente Corporativo de Smart Cities & Mobility de SONDA, Jaime Bueso.

El avance de IoT en sectores clave

La implementación de IoT en las empresas chilenas ha evolucionado en diversos sectores, destacando su influencia en la minería, agricultura, manufactura y logística.

En la minería, la automatización y monitorización de procesos se han vuelto fundamentales para mejorar la eficiencia y la seguridad. En la agricultura, los sensores y sistemas de análisis de datos están revolucionando la gestión del agua y la calidad de los cultivos.

Por otro lado, en la manufactura y logística, la optimización de la cadena de suministro, el mantenimiento predictivo y el control de calidad se han convertido en pilares para la competitividad.

Esta tendencia hacia una mayor adopción de IoT responde a la necesidad de eficiencia, sostenibilidad y competitividad en el mercado global. Un factor clave en este avance es el despliegue de redes móviles, especialmente las redes 5G. Según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones en Chile, más de tres millones de usuarios están conectados a estas redes, brindando conexiones más estables y velocidades más rápidas, lo que permite el aprovechamiento óptimo de los datos para la tecnología IoT.

Desafíos en la Implementación de IoT

A pesar de los beneficios evidentes, la implementación de IoT no está exenta de desafíos. Uno de los aspectos críticos es la ciberseguridad, dado que la interconexión de dispositivos aumenta el riesgo de ataques cibernéticos y violaciones de la privacidad. Para abordar estos problemas, es esencial implementar medidas de seguridad sólidas, incluyendo el cifrado de datos, la autenticación y las actualizaciones de firmware.

Otro obstáculo destacado es la diversidad de dispositivos y tecnologías en el ecosistema de IoT, lo que puede generar desafíos en la interoperabilidad. La estandarización se vuelve crucial para garantizar la compatibilidad y la colaboración eficiente entre los diversos dispositivos IoT. Jaime Bueso, subraya la importancia de este aspecto y destaca que la estandarización es clave para el desarrollo armonioso de IoT en el país.

“Otro desafío es la integración con sistemas actuales, ya que integrar tecnologías IoT con sistemas existentes en las empresas puede ser complejo. Las organizaciones a menudo tienen sistemas legados que no son fácilmente compatibles con las soluciones IoT, lo que puede requerir inversiones adicionales y esfuerzos de integración” afirmó.

A medida que la implementación de IoT avanza en las empresas chilenas, el papel de compañías tecnológicas como SONDA se vuelve crucial.

Superando desafíos y brindando soluciones innovadoras, SONDA está liderando el camino hacia un futuro empresarial más eficiente, sostenible y competitivo. La adopción de IoT no solo es una tendencia, sino una necesidad imperante en la era digital actual.

Últimas noticias

Tecnología

Datacenter Eficiente y Seguro: La Clave para el Éxito Empresarial en la Era Digital

En la era digital, la transformación digital es una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. En el corazón de esta transformación se encuentra un datacenter eficiente y seguro, que actúa como la columna vertebral de las operaciones empresariales.

Noticias

Smart Campus: Tecnología detecta riesgos de deserción universitaria a través del análisis de comportamiento

Las cifras del proyecto muestran que un aumento del 10% en la asistencia a clases puede mejorar la retención estudiantil entre un 3% y un 4%. En este contexto, el sistema contribuye a evitar el abandono de los alumnos en sus carreras.

Tecnología

Blockchain: Innovación para un futuro sostenible y competitivo

Blockchain es una tecnología que permite registrar información de manera segura, inmutable y transparente. Su funcionamiento se basa en una red de bloques de datos interconectados, que actúan como un registro descentralizado imposible de alterar.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.