Startups, innovación, diario financiero, tecnología

Juan Aristizábal, vicepresidente de SONDA Digital Services, destacó para el Diario Financiero, que a pesar de los cambios en el entorno del venture capital, persisten las oportunidades para invertir y crecer.

La estrategia de SONDA se centra en el modelo de venture client, donde seleccionan startups con ventas comprobadas y las introducen a clientes de la compañía. Este enfoque ha llevado a la integración de emprendedores de diversas partes del mundo, como Chile, España, Australia e Israel, que atienden a clientes de gran envergadura. Aristizábal subraya que el ecosistema ha generado un pipeline de oportunidades por más de US$ 40 millones, con acuerdos cerrados que suman más de US$ 8 millones hasta la fecha.

 “Estamos ya con más de 60 startups dentro del ecosistema, y tenemos un pipeline por más de US$ 40 millones generado; y acumulado hasta la fecha hemos cerrado más de US$ 8 millones de negocios en conjunto”, explica el ejecutivo.

A diferencia de invertir directamente en startups, SONDA ofrece apoyo financiero a través de diversas inversiones operativas, como boletas de garantía, espacios de trabajo en sus oficinas y tecnologías clave. Esta aproximación se alinea con las necesidades específicas de las startups, eliminando obstáculos comunes en la firma de contratos con grandes clientes.

La cultura interna de SONDA ha evolucionado para adaptarse a este nuevo paradigma. Han desarrollado canales y procedimientos especiales para agilizar los negocios con startups, flexibilizando la seguridad corporativa. A pesar de la filosofía de no poseer acciones en las startups, actualmente, están en negociaciones con dos emprendimientos para ingresar a la propiedad.

“…el modelo nuestro les hace un poco más de sentido -ecosistema de startups-, porque si necesitan comprar un servidor, SONDA lo compra y se lo disponibiliza o si hay que hacer una prueba de concepto, nosotros la hacemos” afirma Aristizábal.

En cuanto a las áreas de enfoque para 2024, SONDA prioriza la seguridad, ciberseguridad y la automatización con Inteligencia Artificial. Además, exploran soluciones tecnológicas para sectores como retail y telemedicina.

Entre las startups respaldadas por SONDA se encuentra Videsk, una plataforma de business intelligence utilizada por AFP Capital, Sodimac, Caja Los Héroes, SEC y Entel.

También está Sigmais IoT, con clientes como Petrobras y Renault, ofreciendo sensores especializados para monitorear variables críticas en procesos industriales. Reite transforma coolers y gabinetes en tiendas autónomas, con más de 100 desplegadas en todo Chile.

Videri.ai, en colaboración con VSaaS en Chile, desarrolló el programa Barrio Protegido para la Municipalidad de Las Condes, utilizando videoanalítica para prevenir robos y hurtos en la comuna. Además, participan en proyectos relevantes en minería en Perú.

SONDA continúa siendo un catalizador de la innovación, proporcionando el respaldo necesario para impulsar el éxito de las startups y contribuir al crecimiento tecnológico en múltiples industrias. 

Últimas noticias

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Noticias
Salud

Cuatro compañías líderes impulsan soluciones para mejorar el acceso y la eficiencia en salud

Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Smart Cities

Panamá impulsa la transformación digital en la gestión de fronteras

Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.