La incorporación a FIRST marca un hito significativo en nuestro compromiso continuo con la excelencia en seguridad cibernética y capacidad de respuesta a incidentes. FIRST es reconocido a nivel mundial como el principal foro de cooperación y coordinación en la prevención de incidentes, permitiendo a sus miembros responder de manera efectiva tanto a incidentes reactivos como proactivos.
Como miembros de FIRST, estamos ahora conectados a una red global de más de 700 equipos de respuesta a incidentes, abarcando África, América, Asia, Europa y Oceanía. Este reconocimiento nos proporciona acceso privilegiado a recursos y servicios de valor incalculable, incluyendo documentos de mejores prácticas actualizados, coloquios técnicos, clases prácticas y una conferencia anual especializada en respuesta a incidentes.
Además de fortalecer nuestra capacidad interna de respuesta a incidentes, esta membresía nos permite brindar servicios de vanguardia a nuestros clientes. Nuestro equipo de CSIRT (Computer Security Incident Response Team) está capacitado y equipado para ofrecer servicios de ciberseguridad a organizaciones externas, asegurando una protección sólida y una respuesta efectiva ante amenazas cibernéticas.
En SONDA, este reconocimiento representa un compromiso renovado con la seguridad y la excelencia en la prestación de servicios de ciberseguridad. Estamos emocionados por la oportunidad de colaborar con la comunidad global de respuesta a incidentes, intercambiar conocimientos y fortalecer nuestra postura en materia de seguridad.
En SONDA seguimos apostando en acompañar a jóvenes mujeres que buscan insertarse en el camino en la tecnología.
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un recurso limitado a la automatización de tareas simples para convertirse en un motor capaz de analizar, decidir y ejecutar acciones autónomas en áreas críticas: finanzas, salud, justicia, transporte y seguridad.
Las Smart Cities ya no son una visión del futuro: son una necesidad presente. Ante el acelerado crecimiento urbano, la presión sobre los servicios públicos y el cambio climático, América Latina está apostando por la transformación digital como motor de desarrollo urbano sostenible, eficiente y centrado en las personas.