El vertiginoso ritmo de generación de datos y su volumen abrumador dificultan cada vez más la comprensión precisa de los procedimientos en curso, lo que complica la toma de decisiones fundamentadas sobre el desempeño y la productividad.

Es en este contexto que Innod da a luz a Olimpo, una plataforma que recrea virtualmente los espacios y elementos físicos de las operaciones mineras.

Una de sus funciones primordiales es rastrear el proceso de mantenimiento de los equipos en tiempo real. Además, Olimpo optimiza la toma de decisiones y la administración del personal, simplificando y automatizando la generación de informes y la ejecución de tareas.

Ventajas y beneficios de Olimpo:

  • Proporciona y registra información en tiempo real sobre el estado del ciclo de mantenimiento, incluso de forma remota.
  • Digitaliza toda la información, automatizando procesos y habilitando el seguimiento en línea desde la nube.
  • Mejora la comunicación entre los trabajadores y estandariza los procesos y registros de datos.
  • Contribuye directamente a la continuidad operativa y al cumplimiento de la planificación.
  • Facilita la toma de decisiones con un historial de información certero y completo.
  • Optimiza la continuidad operativa en el ciclo de mantenimiento, brindando control y gestión de cada proceso.
  • Supervisa las áreas de trabajo sin necesidad de estar físicamente presente.
  • Reduce las pérdidas de recursos, generando ahorros en costos y tiempo.

Innod, la empresa madre

Innod, la empresa matriz de Olimpo, se dedica al desarrollo de herramientas tecnológicas con un enfoque primordial en respaldar la transformación digital de sus clientes a través de servicios personalizados y capacitación.

Su misión central es mejorar la seguridad, operatividad, comunicación y productividad en el contexto de la Industria 4.0.

Innod es un componente integral de nuestro Ecosistema de Startups, y en SONDA, tenemos plena confianza en que representan la mejor alternativa para que juntos, optimicemos tu negocio. 

 

Últimas noticias

Smart Cities & Mobility
Urban Development

Ciudades Inteligentes en América Latina: Tecnología que transforma el desarrollo urbano

Las Smart Cities ya no son una visión del futuro: son una necesidad presente. Ante el acelerado crecimiento urbano, la presión sobre los servicios públicos y el cambio climático, América Latina está apostando por la transformación digital como motor de desarrollo urbano sostenible, eficiente y centrado en las personas.

Inversionistas
Noticias

SONDA registra cierres comerciales por US$900 millones, superando en 5,8% el semestre anterior y el Pipeline comercial crece un 36.8%

La compañía tecnológica consolidó ingresos por US$781 millones en el primer semestre, con un crecimiento del 4,6% en moneda comparable. Este desempeño fue impulsado por su nuevo plan estratégico, que fortaleció su estructura comercial con foco en la especialización por industria, generando un robusto pipeline de US$7.3 billones.

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.