IA, Inteligencia Artificial, Desafíos, Negocios, Latinoamérica, Oportunidades, Innovación, Tecnología, El Mercurio

En el presente año 2023, la Fundación País Digital (FPD) identificó 8 Objetivos de Desarrollo Digital (ODD) en Chile, estos objetivos principalmente establecen metas concretas para que dicho país viva un proceso de digitalización equitativo y sostenible en los próximos años.  

Dentro de estas metas, se encuentra el ODD 6 el cual apunta a la “Instauración de la Economía Digital como fundamento de desarrollo del país” y es en este contexto es que Yocelyn Ramírez abordó en El Mercurio el nivel de resiliencia de la economía digital en Latinoamérica.

El panorama de la economía digital en la región experimenta un constante cambio, y su resiliencia se mide por la capacidad de adaptarse a eventos disruptivos. Según Ramírez, este nivel de resiliencia se eleva mediante la detección e inclusión de iniciativas de transformación. La inversión en tecnologías con retorno práctico, líquido y asociado al impacto de eventos como cambios en el comportamiento de consumo o la integración instantánea de nuevos mercados, se considera actualmente fundamental.

IA, Inteligencia Artificial, Desafíos, Negocios, Latinoamérica, Oportunidades, Innovación, Tecnología, El Mercurio

“Las organizaciones necesitan no solamente aumentar los niveles de digitalización de sus procesos, sino también lograr eficiencias a través de la adopción de tecnologías emergentes de alto rendimiento, como la inteligencia artificial, el big data & analytics, el aumento exponencial de la nube y la incorporación de seguridad en la columna vertebral de sus operaciones core” apuntó Yocelyn para El Mercurio.

Es por esto que se hace importante en el contexto actual enfrentar desafíos como la mejora de procesos, cambios regulatorios y la búsqueda de estrategias integradas con socios tecnológicos es crucial para acelerar la madurez tecnológica en cada país.

El Rol Fundamental de la Inteligencia Artificial (IA)

Años atrás parecía muy lejano, pero hoy en 2023 La inteligencia artificial se erige como un activo estratégico en la economía actual, desempeñando un papel clave en la evolución de los negocios y la sociedad.

La IA se posiciona como un catalizador para descubrir nuevas oportunidades y modelos de negocio. Su capacidad para mitigar riesgos, reducir ineficiencias y diversificar el uso masivo de datos la convierte en una herramienta indispensable para las organizaciones.

“Superar la manualidad y adoptar la IA como parte de las competencias se ha vuelto una necesidad, dejando atrás la idea de un deseo meramente futurista” afirma Jocelyn.

Por lo tanto, la influencia de la Inteligencia Artificial se traduce directamente en el manejo económico actual. Mejorar la experiencia de consumo, facilitar la toma de decisiones e influir en los mercados y sus proyecciones son facetas fundamentales de su contribución.

En SONDA ya hemos abordado en otras instancias sobre la influencia de la IA y cómo creamos soluciones únicas e innovadoras que aceleren la transformación digital de nuestros clientes y mejorando la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. 

Últimas noticias

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Noticias
Salud

Cuatro compañías líderes impulsan soluciones para mejorar el acceso y la eficiencia en salud

Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Smart Cities

Panamá impulsa la transformación digital en la gestión de fronteras

Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.