Bajo este contexto, desde el año 2022, desarrollamos junto a nuestros aliados estratégicos, Generation, un programa de voluntariados enfocado 100% en jóvenes mujeres en situación de vulnerabilidad, en donde colaboradoras de SONDA, guiaron a estas jóvenes, en sus primeros pasos hacia el mundo en TI. En su primera versión, logramos impactar a mujeres en Brasil y Chile, sin embargo, tras el éxito del programa, en este 2023 desarrollamos esta iniciativa en México y Colombia, logrando un impacto total de más de 80 mujeres en la región, que próximamente aportarán su talento y conocimiento en la industria y el mercado.

¿Pero de qué trata exactamente este programa?

Es un programa de voluntariado de 2 meses de duración, en donde colaboradoras de SONDA, con o sin experiencia, se postulan para ser Mentoras de jóvenes mujeres recién egresadas de Generation. Nuestras colaboradoras son capacitadas por SONDA y el equipo de Generation, para poder compartir sus conocimientos y experiencias con sus mentees, ya sea de manera virtual o presencial. 

Cada instancia entre mentora y mentee, busca potenciar habilidades y/o competencias que les permitan facilitar el ingreso a las jóvenes a su primer empleo, por lo que, a través de este programa, buscamos maximizar la posibilidad de éxito en sus entrevistas laborales y fortalecer sus primeros pasos como profesionales en TI.  

Nuestro trabajo con Generation, organización sin fines de lucro que forma en competencias TI a miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad, no para. Seguiremos avanzando junto a ellos, para cumplir con nuestro compromiso de impulsar a más mujeres en TI y las STEM. 


Galería

Últimas noticias

Diversidad
Noticias

Programa de voluntariado SONDA & Generation 2025

En SONDA seguimos apostando en acompañar a jóvenes mujeres que buscan insertarse en el camino en la tecnología.

AI

IA Confiable, explicable y auditable: El Futuro en nuestras manos

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un recurso limitado a la automatización de tareas simples para convertirse en un motor capaz de analizar, decidir y ejecutar acciones autónomas en áreas críticas: finanzas, salud, justicia, transporte y seguridad.

Smart Cities & Mobility
Urban Development

Ciudades Inteligentes en América Latina: Tecnología que transforma el desarrollo urbano

Las Smart Cities ya no son una visión del futuro: son una necesidad presente. Ante el acelerado crecimiento urbano, la presión sobre los servicios públicos y el cambio climático, América Latina está apostando por la transformación digital como motor de desarrollo urbano sostenible, eficiente y centrado en las personas.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.