fin700, sonda , version 8.0

Esta nueva versión 8.0 del ERP FIN700 se considera un salto tecnológico, producto de varios meses de trabajo. El desarrollo estuvo a cargo de un equipo de personas de diferentes generaciones que ha aportado toda su experiencia, dedicación y energía en este proyecto.

Esta nueva propuesta, recoge también el feedback de nuestros clientes, muchos de los cuales asistieron también al evento.

Sabemos que la tecnología es un gran facilitador de los procesos de transformación y cambio, y que junto a ella, las organizaciones, el estado y las personas pueden ser capaces de desarrollar y generar una visión de futuro. Con esta mirada, hemos centrado nuestra atención en cinco vectores principales que definen esta nueva versión: MOVILIDAD, USABILIDAD, INTEGRACIÓN, KPIS y SAAS. 

Ahora, FIN700, en su versión 8.0, puede utilizarse en cualquier momento, lugar y dispositivo. Facilita la gestión de información para los usuarios que día a día lo hacen parte de su negocio, permitiendo la integración con otras entidades, la generación de reportes de manera intuitiva y amigable y, por consecuencia, potencia una toma de decisiones acertada. Con opciones de implementación en la nube y on premise, FIN700 se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.

El evento fue un éxito, con la participación entusiasta de todos los asistentes, quienes quedaron gratamente sorprendidos por las innovaciones presentadas.

La versión 8.0 del ERP FIN700 pronto estará disponible para que todos nuestros clientes puedan disfrutar de sus beneficios.


Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.