Este 10 de agosto en Chile se conmemora el Día del Minero, en honor a San Lorenzo, patrono de los mineros. Esta tradición religiosa y de contexto histórico, ha continuado hasta nuestros días, recordándonos el papel fundamental que desempeñan los mineros en nuestra sociedad.
En este día tan importante, es fundamental destacar la evolución que la industria ha tenido en los últimos años, lo que ha traído grandes cambios impulsados principalmente por la adopción de nuevas tecnologías disruptivas que llegaron a optimizar gran parte de los procesos operativos y productivos, abordando al mismo tiempo aspectos que se han vuelto claves para la industria minera, como la seguridad, la eficiencia productiva y la sostenibilidad.
Mejoras en Seguridad
Si bien la seguridad es un aspecto básico para todo tipo de organización y sus colaboradores, en la industria minera se vuelve aún más importante debido a la naturaleza de sus operaciones y procesos.
Hoy en día, múltiples organizaciones han implementado tecnologías avanzadas con el objetivo de digitalizar sus operaciones de monitoreo y control, fortaleciendo sus sistemas de seguridad al interior de las minas como también en las faenas.
La Inteligencia Artificial y el IoT, han revolucionado los procesos de seguridad de este sector identificando patrones de riesgo gracias a analítica inteligente, permitiendo supervisar de manera remota las operaciones y obtener alertas en tiempo real, minimizando considerablemente los riesgos para los trabajadores y respondiendo de manera rápida en caso de situaciones de emergencia.
Eficiencia y Optimización de Procesos
La automatización de tareas, el análisis de datos en tiempo real y la toma de decisiones basadas en esta información estratégica, han aumentado la productividad en las operaciones mineras en toda la región, impactando en la rentabilidad y competitividad del sector.
La incorporación de tecnología IoT, Inteligencia Artificial y Big Data ha favorecido el análisis de condiciones de los activos críticos, el análisis granulométrico del mineral y el mantenimiento predictivo para equipos y activos.
Destacamos también la adopción de soluciones que incluyen el uso de Realidad Aumentada para la optimización de procesos, favoreciendo la capacitación del personal, el monitoreo de operaciones críticas y el análisis del desempeño de los mineros.
Compromiso con la Sostenibilidad
En la actualidad, es imperante que el sector minero asuma un compromiso significativo con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Y gracias a la digitalización, ya se están implementando soluciones para optimizar el consumo de recursos naturales y minimizar el impacto ambiental de las operaciones mineras.
Algunas de ellas son:
En SONDA, integramos diferentes tipos de soluciones tecnológicas enfocadas en la digitalización de los procesos mineros, así nace Mina Conectada, una plataforma líder en la integración de procesos de gestión, monitoreo y análisis, aplicable a minas de cielo abierto o subterráneas, posibilitando la implementación de nuevas tecnologías de manera estratégica y coordinada.
En este Día de la Minería, queremos saludar a todos los profesionales que trabajan en esta industria, que día a día contribuyen al progreso de nuestras sociedades en toda la región.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.