Ciudad de México Metrobus

En SONDA nos complace anunciar nuestro nuevo proyecto con Metrobús en México, donde hemos tenido el privilegio de impulsar la transformación digital de este importante sistema de transporte público.

Como líderes en el campo de la transformación digital en la región, hemos colaborado estrechamente con Metrobús para implementar el Sistema de Ayuda a la Explotación de Flota (SAE) que marca un hito en la movilidad urbana.

Nuestra solución integral, en el marco de nuestro portafolio de Smart Cities & Mobility, ha permitido la implementación de un Centro de Control Operativo (CCO) y el equipamiento de 823 autobuses y 258 estaciones con tecnología de vanguardia.

Este sistema incluye un avanzado sistema de transmisión de posicionamiento y telemetría, cámaras de seguridad, comunicaciones por voz/datos y pantallas de información para los usuarios. Además, hemos dotado a las estaciones de pantallas que brindan información precisa de predicción de próximos viajes y datos relevantes de la operación, junto con un moderno sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV).

Nuestro objetivo principal en este proyecto ha sido brindar una experiencia de viaje mejorada y una gestión más eficiente para el sistema de Metrobús. Nos enfrentamos a desafíos importantes, como proporcionar información valiosa y precisa para los usuarios, aumentar la capacidad de control y gestión de la operación, dotar a Metrobús de herramientas más eficientes para supervisar las obligaciones de las empresas operadoras de transporte y mejorar la capacidad de respuesta de estas empresas a través de una interacción más efectiva con Metrobús.

Recientemente, tuvimos el honor de estar presentes en la celebración de los 18 años de Metrobús, donde autoridades de México destacaron los logros y avances alcanzados. Nuestro director de Smart Cities & Mobility de SONDA México, Miguel Ángel Robledo Múgica, estuvo presente en este evento, reafirmando nuestro compromiso con la mejora de la movilidad urbana y la transformación digital en México.

Gracias a la implementación de este nuevo sistema, Metrobús ha logrado simplificar el trabajo programático de su equipo, tomar decisiones rápidas en variables de transporte y mejorar significativamente la calidad del servicio al controlar de manera optimizada la regulación y oferta de transporte. Además, hemos conseguido una mayor eficiencia operativa de la flota, contribuyendo así a la disminución de emisiones de gases contaminantes, en línea con nuestros objetivos de sostenibilidad ambiental.

Este proyecto ha tenido un impacto significativo en nuestra organización. En SONDA, nuestro objetivo es facilitar y potenciar el negocio de nuestros clientes a través de herramientas integrales que les permitan tomar decisiones informadas basadas en datos reales. El impacto de este proyecto se refleja en la expansión de Metrobús en la Ciudad de México durante los próximos siete años, así como en la mejora de la calidad de vida de los usuarios y de los ciudadanos en general.

Nos enorgullece haber colaborado con Metrobús en este proyecto, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir innovando y liderando la transformación digital en la región. Continuaremos desarrollando soluciones personalizadas y de vanguardia para mejorar la movilidad urbana y contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades.

Queremos agradecer a Metrobús por su confianza en nosotros y por dejarnos ser un socio estratégico en este proyecto tan importante. Juntos, estamos marcando la diferencia en la vida de los ciudadanos y sentando las bases para un futuro más eficiente y conectado en el transporte público.

Revisa más detalles aquí

Últimas noticias

Tecnología

Datacenter Eficiente y Seguro: La Clave para el Éxito Empresarial en la Era Digital

En la era digital, la transformación digital es una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. En el corazón de esta transformación se encuentra un datacenter eficiente y seguro, que actúa como la columna vertebral de las operaciones empresariales.

Noticias

Smart Campus: Tecnología detecta riesgos de deserción universitaria a través del análisis de comportamiento

Las cifras del proyecto muestran que un aumento del 10% en la asistencia a clases puede mejorar la retención estudiantil entre un 3% y un 4%. En este contexto, el sistema contribuye a evitar el abandono de los alumnos en sus carreras.

Tecnología

Blockchain: Innovación para un futuro sostenible y competitivo

Blockchain es una tecnología que permite registrar información de manera segura, inmutable y transparente. Su funcionamiento se basa en una red de bloques de datos interconectados, que actúan como un registro descentralizado imposible de alterar.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.