AMUCH, Smart Cities, Ciudad Inteligente, IoT, IA

Con la finalidad de promover el progreso y la eficiencia en la gestión pública, en Chile actualmente se está impulsando la implementación de la ley Nº 21.180 de “Transformación Digital”, para modernizar diversas instituciones públicas.

Ante este contexto, un actor clave en la innovación digital para la comunidad, es el sector municipal, quienes asumen un papel relevante al ser los encargados de implementar diversas políticas públicas con el objetivo de brindar a sus vecinos/as mejores programas y servicios en cada comuna.

De esta manera, a través de este evento organizado por la AMUCH este jueves 27 de julio se busca sentar bases sólidas y conversar respecto a el potencial que poseen los desarrollos tecnológicos y digitales en vías de un municipio digital o 2.0.  La implementación de la Ley 21.180 de Transformación Digital es una de las prioridades centrales para la AMUCH, y es por esta razón que desde 2021 ha desarrollado numerosas capacitaciones y cursos dirigidos a autoridades y funcionarios públicos.

A través del debate, se buscará avanzar en cambios digitales sin vulnerar la información pública, y encontrar la mejor vía para implementar la Ley de Transformación Digital para acelerar la modernización del Estado.

“Como AMUCH la transformación digital ha sido una prioridad desde, los últimos tres años con la entrada en vigencia de la Ley 21.180, donde el sector municipal ha sido un actor clave del proceso al ser las instituciones implementadoras de las distintas políticas públicas dirigidas a la ciudadanía” Cristian López, Director de Innovación y Transformación Pública AMUCH

El encuentro abordará 4 aspectos claves:

  • Transformación Digital
  • Modernización
  • Ciberseguridad
  • Movilidad Inteligente

Gracias a nuestra experiencia, en SONDA seguimos de cerca los desafíos que enfrentan las organizaciones, fomentando la sinergia entre sistemas y servicios tanto públicos y privados en términos de innovación tecnológica.

AMUCH, Smart Cities, Ciudad Inteligente, IoT, IA

“Nuestra experiencia y liderazgo en la transformación digital de la región nos ha permitido conocer de cerca los desafíos que enfrentan las organizaciones en este proceso, donde Chile ha logrado posicionarse sobre otros países de Latinoamérica. Por esta razón, creemos que el foco debe ser la integración de las tecnologías disponibles, logrando que los sistemas y servicios tanto públicos como privados funcionen en armonía para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”

 Jaime Bueso – VP corporativo de Smart Cities & Mobility en SONDA.

Nuestros partners en este evento

URBETRACK

Urbetrack es una empresa líder en la gestión de residuos y economía circular en Latinoamérica, sus operaciones se caracterizan por basarse en las mejores prácticas de la industria. Esta positiva alianza entre ambas compañías reafirma el compromiso de SONDA con la Agenda 2023 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y su ODS Nº11: “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, apuntando a una visión transformadora para las ciudades de la región, en términos de sostenibilidad económica, social, ambiental y global.

AMUCH, Smart Cities, Ciudad Inteligente, IoT, IA

"¡Es un honor para Urbetrack ser parte de este destacado encuentro! Nos enorgullece trabajar en esta sinergia con SONDA para abordar los temas de transformación digital, movilidad inteligente e innovación. Juntos generamos soluciones de vanguardia que potencian la modernización del Estado y generan un impacto positivo en nuestras comunidades.

Los invitamos a visitar nuestro stand y descubrir cómo nuestras soluciones tecnológicas impulsan la eficiencia, la seguridad y la reducción de costos de la gestión municipal en este emocionante camino hacia un futuro inteligente y sostenible"

Andrés Valdés – Representante Comercial Urbetrack

HIKVISION

Hikvision es una empresa líder mundial en el campo de la videovigilancia y la seguridad, reconocida por su continua innovación y desarrollo de soluciones de alta calidad. Su enfoque en la transformación digital lo ha llevado a establecer una sólida alianza estratégica con SONDA, con el objetivo de impulsar la digitalización y adopción de tecnologías disruptivas en sectores clave como el gobierno, Retail, Banca y transporte, entre otras. Su colaboración ha sido fundamental para abordar los desafíos emergentes en materia de seguridad y eficiencia, creando un futuro más inteligente y seguro para todos.

AMUCH, Smart Cities, Ciudad Inteligente, IoT, IA

"Para nosotros, en Hikvision, es un honor contar con la oportunidad de establecer una alianza con SONDA para impulsar la transformación digital y fomentar el desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina. Reconocemos el prestigio y liderazgo de SONDA en la industria y estamos entusiasmados por combinar nuestros conocimientos en videovigilancia y seguridad con su experiencia para ofrecer soluciones integrales y avanzadas que contribuyan a crear entornos urbanos más eficientes, seguros y conectados. Juntos, aspiramos a marcar una diferencia significativa en el camino hacia un futuro más inteligente y sostenible para nuestras comunidades"

Manuel Fleming – Business Development Manager

En SONDA, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que impulsen el progreso de las ciudades y el bienestar de las personas. Miramos hacia el futuro con optimismo, sabiendo que nuestras acciones de hoy moldearán el paisaje urbano del mañana, donde las Smart Cities serán el reflejo de una sociedad conectada, eficiente y consciente de su entorno.

¡Juntos avanzamos hacia un futuro más inteligente y sostenible para todos!  

 

 

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.