*Por Cristina Fuentes
Esto, principalmente porque las instituciones financieras, al formar un ecosistema de partners con empresas de tecnología, pueden acceder a nuevas soluciones innovadoras que les permitirán en un corto plazo lograr múltiples beneficios, tales como:
● Innovación: Un ecosistema de partners tecnológicos puede ayudar a las Instituciones Financieras a innovar y ofrecer nuevos productos y servicios financieros. Los partners pueden aportar ideas frescas y soluciones innovadoras que las Instituciones Financieras no tienen.
● Agilidad: Las Instituciones Financieras pueden ser empresas grandes y burocráticas que a veces tardan mucho en tomar decisiones y en implementar nuevos sistemas. Los partners tecnológicos pueden ayudar a ser más ágiles y a implementar soluciones más rápidamente.
● Especialización: Los partners tecnológicos suelen ser empresas especializadas en áreas concretas como la inteligencia artificial, la seguridad informática, la analítica de datos, entre otros. Al colaborar con estas empresas, las Instituciones Financieras pueden acceder a expertos en estas áreas y mejorar sus capacidades en ellas.
● Competitividad: En un mercado cada vez más competitivo, las Instituciones Financieras necesitan mantenerse al día en cuanto a tecnología y servicios financieros. Los partners tecnológicos pueden ayudar a las Instituciones Financieras a ser más competitivos y ofrecer servicios más avanzados y atractivos para los clientes.
● Reducción de costos: Los partners tecnológicos pueden ayudar a las Instituciones Financieras a reducir costos, ya que pueden proporcionar soluciones tecnológicas más eficientes y a menudo más económicas que si una Institución Financiera intentara desarrollar estas soluciones internamente.
En resumen, un ecosistema de partners tecnológicos puede ayudar a un banco a mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución y mejorando su capacidad para satisfacer las necesidades de sus clientes.
En SONDA, estamos comprometidos con brindar soluciones innovadoras y de calidad para nuestros clientes, en donde nuestras alianzas con las instituciones financieras traen beneficios a ambas partes, mejorando la capacidad para analizar datos, detectar fraudes, ofrecer servicios personalizados y adaptándose rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado, logrando en conjunto acelerar la implementación de nuevas tecnologías y reducir los costos asociados con el desarrollo interno.
*Cristina Fuentes, Gerente Comercial Banca & Seguros SONDA en Chile
Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA
Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.
Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.