argentina, smart cities, transporte público, txs plus, medios

La digitalización de diferentes industrias y sectores ha avanzado de forma considerable, por lo cual hoy se hace impensando no abodar la tecnología desde una perspectiva que aporte a la calidad de vida de las personas en las grandes ciudades, comprendiendo sus grandes desafíos.

Desde esta mirada es que Pablo Ciulla, Gerente de la Vertical Smart Cities & Mobility en Argentina, abordó para TXS Plus el contexto actual de las mejoras tecnológicas del transporte público en ese país y como SONDA busca simplificar la vida de las personas a través de soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de usuario y optimicen los servicios públicos.

Uno de los hitos que más se destaca en el sistema del transporte público, es la implementación del pago electrónico del boleto, a través de una tarjeta llamada "SUBE", agilizando y simplificando el proceso de pago, otorgando mayor comodidad a los usuarios.

argentina, smart cities, transporte público, txs plus, medios

 

“Hoy el transporte los pagamos con la SUBE (tarjeta), pero se está trabajando en un servicio para que se pueda saldar a través, por ejemplo, de NFC. En la región hay infinidades de formas de pago y estamos acercándolas a nuestro país” apuntó Pablo. 

 

A esto, se sumarán soluciones de geoposicionamiento y tecnologías de pago que están prontas a implementar. En el caso de Argentina ya se está aplicando tecnología para la gestión de flota, para informar y predecir en tiempo real la llegada de un bus.

Ciulla mencionó que ya se está trabajando con Inteligencia Artificial para la georreferenciación del transporte en ese país y destacó las áreas en la que principalmente está apuntando SONDA en Argentina, en términos de Smart Cities: “Para Sonda hay tres pilares: la tecnología en el sistema de recaudo, la gestión de flota y la información al usuario” afirma.

 

Nuevas tecnologías que se vienen en la industria de Smart Cities 

“El mayor avance es la interrelación de datos. Es por donde viene el futuro. Poder predecir la densidad del tránsito y hacer cambios en él para que todo pueda fluir mejor, es el concepto futurista que se viene”

La interrelación de datos ofrece la posibilidad de obtener una comprensión profunda y precisa de cómo funciona el sistema de transporte. Al recopilar información sobre la densidad del tránsito, los patrones de movilidad y otros factores relevantes, se obtiene una visión completa del panorama para tomar decisiones que beneficien e impacten en la calidad de vida de las personas.

Adicionalmente, Pablo Ciulla mencionó en la entrevista que Buenos Aires se encuentra legislando actualmente la video vigilancia en colectivos, junto a un botón de pánico para ser utilizado en situaciones complejas, proporcionando un elemento adicional de protección tanto para conductores como para pasajeros.

En nuestro compromiso con la innovación, SONDA pone a disposición su profundo conocimiento y amplia experiencia en soluciones para Smart Cities & Mobility en la región, reconociendo constantemente los desafíos que surgen en las organizaciones público-privadas y de las comunidades para colaborar activamente en un futuro sostenible y con tecnología que beneficie a los ciudadanos. 

Revive la entrevista completa aquí:

 

Últimas noticias

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Noticias
Salud

Cuatro compañías líderes impulsan soluciones para mejorar el acceso y la eficiencia en salud

Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Smart Cities

Panamá impulsa la transformación digital en la gestión de fronteras

Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.