La transformación digital es un proceso que, sin duda alguna, avanza a pasos agigantados. Si bien, esta evolución se proyecta en diversos ámbitos, negocios e industrias, también lo hace en la cotidianeidad de las sociedades. Ejemplo de esto, es la digitalización de distintos escenarios, lo cual trae consigo muchos beneficios, pero también retos que abordar.

De acuerdo con el último estudio de Colombia Fintech de 2022, el incremento en el uso de las billeteras digitales fue de un 195%, dado su impacto positivo en la comodidad de los usuarios. En este contexto, Mauricio Alarcón Godoy, Director de Desarrollo de Negocios en SONDA, comentó:

 

“En el futuro se prevén nuevas funcionalidades, donde las billeteras puedan concentrar más información y documentos, como ID personal, pasaportes, pólizas de seguros, fichas médicas, entre otros”.


Es en este escenario que actualmente se desarrolla la sensación de que vivimos en una economía digital debido a que la mayoría de las transacciones se realizan de esta forma y no se está ocupando el efectivo como antes.

A lo cual, Mauricio agregó que: “Las billeteras digitales se convertirán muy pronto en un elemento para la consolidación de la identidad digital de los usuarios. Es decir, por medio de estas las funciones podrían incluir, además de  efectuar pagos, almacenar tickets de vuelo, licencias de conducción y hasta copias electrónicas para las llaves de vehículos”.

Según Statista, las billeteras virtuales representan casi la mitad de todos los pagos en línea del mundo. Por esto, en los últimos años, las instituciones financieras se han visto enfrentadas a desafíos adicionales a los que comúnmente su negocio les plantea.

“Las billeteras móviles al estar en el teléfono móvil son una puerta de acceso a los servicios bancarios, por lo que tomar acciones en el caso de pérdida del dispositivo se debe tener como prioridad. Es decir, se recomienda el bloqueo de los servicios asociados a la billetera móvil, inclusive antes de bloquear el dispositivo celular” concluyó el Director de Desarrollo de Negocios en SONDA.

En este sentido, en SONDA, como líderes en Transformación Digital, somos el socio estratégico para las instituciones financieras, con una oferta amplia y a la vez especializada, con mucha experiencia en la implementación de soluciones, con un equipo de especialistas que hacen conversar la tecnología con el negocio y sacar el mayor provecho.

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.