El evento reunió a más de 300 asistentes de más de 10 países de América Latina y España para conversar sobre las novedades de un sector logístico que apuesta por la innovación y nuevas tecnologías para convertirse en una industria sostenible y encaminada a los retos de hoy.

Dentro del evento, SONDA participó dentro de las sesiones de workshops donde se presentó la experiencia de la compañía en la transformación digital de las empresas del sector logístico. Para ello, el gerente de Smart Cities & Mobility de SONDA Panamá, Néstor Rossi, presentó los casos de éxito de la compañía a nivel regional y en Panamá, como lo son el Corredor Logístico Borinquen con la Autoridad del Canal de Panamá, el Puerto de San Antonio Terminal en Chile, El Amatillo Aduana en El Salvador o la Unidad Agroalimentaria Metropolitana en Uruguay. 

Estos proyectos demuestran una trayectoria exitosa de SONDA en la creación e implementación de soluciones tecnológicas al servicio de las plataformas logísticas y que garantizan eficiencias que optimizan la experiencia para una industria puntera a nivel global.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.