Post pandemia, muchos retailers y comerciantes de todo el mundo han debido adaptarse a las nuevas tendencias de compra de los consumidores, en donde se vieron obligados a perfeccionar y robustecer sus plataformas digitales, con el fin de satisfacer las exigencias y altas demandas de los usuarios que, debido al contexto, hicieron del canal online su principal foco.

A su vez, muchos negocios se vieron en la obligación de levantar por primera vez su sitio web para poder mantener las oportunidades de venta que solo tenían de manera presencial, esto con el objetivo de subsistir en medio del fenómeno.

En definitiva, para el comercio se hizo necesario construir su experiencia que atrajera a los consumidores por ambos canales, físico y online, sin que esto los canibalizara entre sí. A partir de esto nace el modelo denominado “Phygital”, el cual crea una sinergia interesante entre ellos y se presenta como una solución estratégica y eficiente a los nuevos escenarios de negocio.

Según Juan Vivanco, “las tiendas físicas no van a desaparecer. El 85% de las compras se hacen en el mundo físico. Los consumidores están buscando experiencias de compra, hoy en día no solo es producto y valor."

Este modelo Phygital sin dudas será esencial en el desarrollo futuro del retail, permitiendo que ambos ambientes desarrollen su potencial al máximo, permitiendo al comercio obtener el máximo provecho para sus consumidores.

Entre las oportunidades que ofrece este modelo está el enfoque comercial. Si la tienda que implementa una dinámica Phygital es capaz de mantener una coherencia comunicacional y de ventas con sus clientes, la marca obtendrá una mayor valoración y recordación de parte ellos, garantizando su satisfacción y aumentando sus posibilidades de fidelización.

Revisa la entrevista completa a Juan Vivanco, aquí: 

Radio Universo · Entren TENDENCIAS LHDT Juan Vivanco Gerente Regional De Servicios De Sonda Jueves 8 Septiembre

 

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.