Recientemente nuestra Directora de Servicios Data Center & Cloud de SONDA Chile, Heidy Bauer, recibió en el marco del DCD Connect Cancún, el galardón de los DatacenterDynamics en el que el proyecto de SONDA fue protagonista resultando ganador en la categoría Design Innovation.
En este contexto, fueron 10 los premios, con cuatro postulantes en cada uno, cubriendo toda América Latina. Los jurados fueron diez representantes de los principales referentes regionales de datacenter, desde consultoras a usuarios.
La ceremonia de entrega de los reconocimientos destacó por la presencia de 600 asistentes marcada por mucho entusiasmo y suspenso ante cada elección.
SONDA al recibió el premio por su DC Kudos y lo presentó la consultora PQC, quienes participaron también en el desarrollo del proyecto y Huawei fue el encargado de auspiciar el galardón obtenido.
Nuestro DC Tier IV destacó por su diseño innovador, en un evento en donde se evidenció muchísimo entusiasmo por parte de los representantes de los Datacenters más importantes de la región.
Datacenter Kudos se trata de un diseño de 4 fases, con 4000 m2 y 12 MW de potencia IT, con una certificación LEED y con topología Tier IV basada en soluciones N+1, siendo la primera Tier IV del mundo que fue realizada de manera remota.
Este reconocimiento muestra el compromiso de SONDA para ofrecer a toda nuestra cartera de clientes la máxima calidad e innovación tecnológica.
En SONDA apuntamos a avanzar hacia una transformación digital rápida y eficiente, disponibilizando soluciones de Cloud & Datacenter con la tecnología necesaria para el desarrollo de las experiencias digitales que tus clientes y tu operación requieren.
En SONDA seguimos apostando en acompañar a jóvenes mujeres que buscan insertarse en el camino en la tecnología.
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un recurso limitado a la automatización de tareas simples para convertirse en un motor capaz de analizar, decidir y ejecutar acciones autónomas en áreas críticas: finanzas, salud, justicia, transporte y seguridad.
Las Smart Cities ya no son una visión del futuro: son una necesidad presente. Ante el acelerado crecimiento urbano, la presión sobre los servicios públicos y el cambio climático, América Latina está apostando por la transformación digital como motor de desarrollo urbano sostenible, eficiente y centrado en las personas.