En este sentido, la Industria Tecnológica presenta una oportunidad para todo tipo de organizaciones y comunidades, al permitir la integración de dispositivos, inteligencia artificial y analítica que favorezca el desarrollo de estrategias más eficientes para la prevención y detección temprana de delitos.
Marcelo Castiglione, Gerente General de SONDA Chile, estuvo conversando con Radio Universo sobre el rol de la tecnología como principal aliado en esta materia y en cómo hoy las distintas entidades públicas y privadas están trabajando en conjunto para el desarrollo de soluciones que hagan frente a la problemática actual, en pos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Te invitamos a escuchar su entrevista completa aquí:
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.