Con el aumento de las compras en línea y el auge y surgimiento de nuevos e-commerce, es que se plantea la hipótesis de que el comercio físico tienda a desaparecer, pero Juan Vivanco enfatiza en todo lo contrario, apelando totalmente a la llamada omnicanalidad con el propósito de favorecer al cliente final.
“El comercio tradicional no va a desaparecer, y tiene que ver con la presencialidad y las relaciones humanas, no todo es digital. En la nueva era de los consumidores, el cliente no tiene sólo un formato, tiene un journey de compra. El consumo está en todas partes y se pueden mezclar los diferentes canales de distintas formas” indica
Vivanco. Así mismo, en términos generales, se plantea que al día de hoy, los canales tradicionales siguen representando el 85% del total de las ventas en la región.
Un ejemplo de que la tienda física está lejos de desaparecer, es lo ocurrido con la apertura de la primera tienda de IKEA en Chile y las largas filas de clientes ansiosos por conocerla y vivir la experiencia. Para Juan Vivanco, este fenómeno está impulsado por la novedad, lo cual no garantiza que esta situación se repita con próximas aperturas. Sin embargo, destaca la orientación hacia la entrega de una experiencia Phygital en la tienda, integrando por ejemplo apps que permiten probar y ubicar los productos y muebles, a través de realidad aumentada en un determinado espacio físico.
La irrupción del concepto Phygital
A partir de la integración del mundo digital y con el canal físico o tradicional, es que nace el concepto de Phygital, el cual busca centralizar la información, unificando canales, entregando experiencias de compra únicas a los clientes.
“Phyigital es tomar lo mejor del mundo digital y aplicarlo al mundo físico, y tomar lo mejor del mundo físico para llevarlo al mundo digital (…) En SONDA escuchamos las necesidades del negocio, no vendemos tecnología, escuchamos al cliente para entender su dolor, y así acompañarlo en su proceso de transformación y con soluciones acorde a sus necesidades” detalla Juan Vivanco.
En SONDA contamos con la experiencia, capacidades, alianzas y recursos tecnológicos necesarios para la transformación de tu negocio hacia la omnicanalidad, permitiéndote entregar a tus clientes una experiencia de compra única y satisfactoria.
Revisa la entrevista completa de Juan Vivanco en TXS Plus aquí:
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.