Sedapal, al ser una empresa estatal que provee los servicios de tratamiento y provisión de agua potable para más de un millón 200 mil clientes, se veía en la necesidad de mejorar el servicio tanto para el cliente interno como externo de la empresa. Para esto, decidió renovar su plataforma tecnológica con SONDA.
SEDAPAL es una empresa estatal de derecho privado, íntegramente de propiedad del Estado, constituida como Sociedad Anónima, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. Sus servicios son de necesidad y utilidad pública y de preferente interés social. Está a cargo del tratamiento y provisión de agua potable para la ciudad de Lima.
Enfrentar el crecimiento y alinearse con un servicio de calidad acorde a las necesidades de la empresa, garantizando seguridad y una óptima atención al público
La plataforma de TI de Sedapal estaba al límite de su operación recomendada y no permitía realizar nuevos desarrollos e implementaciones de sistemas de gestión. Los procesos batch de facturación, cobros y cierres se realizaban en 4 ó 5 horas, tiempo excesivo para poder realizar el backup de cada proceso, retrasando finalmente la atención al público. Además, ya no estaban en condiciones de preparar los reportes históricos solicitados por otras instituciones del Estado.
Diseño de una nueva plataforma para enfrentar los desafíos actuales de la empresa
Para cumplir con los objetivos trazados, SONDA diseñó una nueva plataforma, la cual implantó en la empresa. La solución incluyó la renovación de servidores centrales, el diseño de una solución con un esquema de alta disponibilidad, que contara con once instancias, entre particiones físicas y lógicas, así como capacidad para correr nuevas versiones de sus sistemas corporativos.
Mejores tiempos de respuesta, satisfacción de usuarios internos y externos
La solución de SONDA permitió mejorar los tiempos de respuesta, además de contar con una plataforma de TI preparada para enfrentar los nuevos desafíos y el crecimiento de Sedapal, institución que tiene una constante vocación por entregar un servicio de calidad.
Ismael Ayala, jefe del equipo de Informática de Sedapal señala que “el cambio fue exitoso, pues se recibió retroalimentación positiva de parte de los usuarios, que registraron mayor celeridad en sus procesos, por ejemplo, en la reducción del proceso de planillas, que bajó de tres horas a una”.