Nuestros Eventos

31 ene. 2025

Publicación de Resultados 4Q24

Fecha: 31 ene. 2025

Hora: Previo a la apertura del mercado

25 oct. 2024

Publicación de Resultados 3Q24 y 9M24

Fecha: 25 oct. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 jul. 2024

Publicación de Resultados 2Q24

Fecha: 26 jul. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 abr. 2024

Publicación de Resultados 1Q24

Fecha: 26 abr. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 ene. 2024

Publicación de Resultados 4Q23 y 12M23

Fecha: 26 ene. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 oct. 2023

Publicación de Resultados 3Q23 y 9M23

Fecha: 26 oct. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 jul. 2023

Publicación de Resultados 2Q23 y 6M23

Fecha: 28 jul. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 abr. 2023

Publicación de Resultados 1Q23

Fecha: 28 abr. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

27 ene. 2023

Publicación de Resultados 4Q22 y 12M22

Fecha: 27 ene. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 oct. 2022

Publicación de Resultados 3Q22 y 9M22

Fecha: 28 oct. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 abr. 2022

Conferencia de resultados 1Q22

Fecha: 29 abr. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 jul. 2022

Conferencia de Resultados 2Q22

Fecha: 29 jul. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 jul. 2022

Publicación de Resultados 2Q22

Fecha: 29 jul. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 oct. 2019

Conferencia de Resultados 3Q19

Fecha: 29 oct. 2019

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 ene. 2020

Publicación de Resultados 4Q19

Fecha: 28 ene. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 ene. 2020

Conferencia de Resultados 4Q19

Fecha: 28 ene. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

04 may. 2020

Publicación de Resultados 1Q20

Fecha: 04 may. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

04 may. 2020

Conferencia de Resultados 1Q20

Fecha: 04 may. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

24 jul. 2020

Publicación de Resultados 2Q20

Fecha: 24 jul. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

24 jul. 2020

Conferencia de Resultados 2Q20

Fecha: 24 jul. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 oct. 2020

Publicación de Resultados 3Q20

Fecha: 23 oct. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 oct. 2020

Conferencia de Resultados 3Q20

Fecha: 23 oct. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 ene. 2021

Publicación de Resultados 4Q20

Fecha: 29 ene. 2021

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 ene. 2021

Conferencia de Resultados 4Q20

Fecha: 29 ene. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 abr. 2021

Publicación de Resultados 1Q21

Fecha: 23 abr. 2021

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 abr. 2021

Conferencia de Resultados 1Q21

Fecha: 23 abr. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 jul. 2022

Publicación de Resultados 2Q21

Fecha: 23 jul. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 jul. 2022

Conferencia de Resultados 2Q21

Fecha: 23 jul. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 oct. 2021

Publicación de Resultados 3Q21

Fecha: 28 oct. 2021

Hora: Posterior al cierre del mercado

29 oct. 2021

Conferencia de Resultados 3Q21

Fecha: 29 oct. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 ene. 2022

Publicación de Resultados 4Q21

Fecha: 28 ene. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 ene. 2022

Conferencia de Resultados 4Q21

Fecha: 28 ene. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 abr. 2022

Publicación de Resultados 1Q22

Fecha: 29 abr. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

Nuestras Noticias

Seguridad Ciudadana: Innovación de SONDA mejora los estándares de seguridad en Ciudad de Montevideo, Uruguay

feb. 22, 2023, 10:22 by User Not Found
Se trata de un proyecto implementado por SONDA para el Ministerio del Interior de Uruguay a través de un moderno Sistema Integral de Vigilancia y Seguridad Pública.


Ante la creciente necesidad de potenciar el plan de seguridad pública del Uruguay, el Ministerio del Interior apostó por la modernización de sus plataformas y sistemas de control y orden público, en donde el factor tecnológico juega un rol fundamental en la estrategia de prevención y respuesta ante los diversos y nuevos tipos de delitos que surgían en el país.

Este proyecto ideado por SONDA, se ha implementado de forma evolutiva desde el año 2013 hasta la actualidad y poco a poco, gracias a sus positivos resultados, se ha ido desplegando por todo el país.

El proyecto que aborda desde la implementación y configuración de la totalidad de dispositivos, estaciones de control y monitoreo, software y aplicaciones, hasta el servicio de soporte e infraestructura de Datacenter, ha presentado un aporte significativo en la mejora de los estándares de seguridad del país y se ha transformado en piedra angular de la política de seguridad pública debido al valor de la data que entrega de cara a la coordinación eficiente de los protocolos de respuesta.

Uno de los puntos más destacables del proyecto tiene que ver con un moderno módulo de visualización de cámaras y analítica de audio y video, a partir de Inteligencia Artificial, el cual está interconectado a un sistema de atención centralizada de emergencias a través del número 911, y que permite automatizar la coordinación y respuesta con las distintas instituciones de seguridad y orden como la policía, bomberos y ambulancias, además de agilizar su monitoreo y gestión eficiente. Hoy, además, este sistema ha evolucionado positivamente e incorporado una línea de asistencia por violencia de género, con grandes resultados.

Algunas de las tecnologías implementadas en este proyecto:

  • +4.000 cámaras de seguridad en la vía pública.
  • +300 sistemas de lectura de placas patentes fijas y móviles en vehículos radio patrulla.
  • 2 Centros de Control y Monitoreo full equipados, bajo los más altos estándares.
  • +180 puestos de monitoreo y operación distribuidos en el país.
  • Soluciones de analítica de audio y video de alta resolución para análisis y gestión de incidentes.
  • Servicio de Servidores, almacenamiento y respaldo de imágenes de alta resolución y networking.
  • Centros de Comando Móvil y Servicio de 911 a la ciudadanía interconectado con servicios públicos y de orden.

Todas estas soluciones implementadas por SONDA, y que el Ministerio del Interior de Uruguay ha incorporado a su estrategia de seguridad pública, han permitido lograr una reducción de delitos en torno a un 50% en las zonas monitoreadas.

En SONDA apuntamos al desarrollo de soluciones tecnológicas acorde a los desafíos que enfrentan las ciudades de la región, poniendo toda nuestra experiencia y capacidad de innovación al servicio del ciudadano. 

Load more comments
Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.