Nuestros Eventos

31 ene. 2025

Publicación de Resultados 4Q24

Fecha: 31 ene. 2025

Hora: Previo a la apertura del mercado

25 oct. 2024

Publicación de Resultados 3Q24 y 9M24

Fecha: 25 oct. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 jul. 2024

Publicación de Resultados 2Q24

Fecha: 26 jul. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 abr. 2024

Publicación de Resultados 1Q24

Fecha: 26 abr. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 ene. 2024

Publicación de Resultados 4Q23 y 12M23

Fecha: 26 ene. 2024

Hora: Previo a la apertura del mercado

26 oct. 2023

Publicación de Resultados 3Q23 y 9M23

Fecha: 26 oct. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 jul. 2023

Publicación de Resultados 2Q23 y 6M23

Fecha: 28 jul. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 abr. 2023

Publicación de Resultados 1Q23

Fecha: 28 abr. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

27 ene. 2023

Publicación de Resultados 4Q22 y 12M22

Fecha: 27 ene. 2023

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 oct. 2022

Publicación de Resultados 3Q22 y 9M22

Fecha: 28 oct. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 abr. 2022

Conferencia de resultados 1Q22

Fecha: 29 abr. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 jul. 2022

Conferencia de Resultados 2Q22

Fecha: 29 jul. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 jul. 2022

Publicación de Resultados 2Q22

Fecha: 29 jul. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 oct. 2019

Conferencia de Resultados 3Q19

Fecha: 29 oct. 2019

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 ene. 2020

Publicación de Resultados 4Q19

Fecha: 28 ene. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 ene. 2020

Conferencia de Resultados 4Q19

Fecha: 28 ene. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

04 may. 2020

Publicación de Resultados 1Q20

Fecha: 04 may. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

04 may. 2020

Conferencia de Resultados 1Q20

Fecha: 04 may. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

24 jul. 2020

Publicación de Resultados 2Q20

Fecha: 24 jul. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

24 jul. 2020

Conferencia de Resultados 2Q20

Fecha: 24 jul. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 oct. 2020

Publicación de Resultados 3Q20

Fecha: 23 oct. 2020

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 oct. 2020

Conferencia de Resultados 3Q20

Fecha: 23 oct. 2020

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 ene. 2021

Publicación de Resultados 4Q20

Fecha: 29 ene. 2021

Hora: Previo a la apertura del mercado

29 ene. 2021

Conferencia de Resultados 4Q20

Fecha: 29 ene. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 abr. 2021

Publicación de Resultados 1Q21

Fecha: 23 abr. 2021

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 abr. 2021

Conferencia de Resultados 1Q21

Fecha: 23 abr. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

23 jul. 2022

Publicación de Resultados 2Q21

Fecha: 23 jul. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

23 jul. 2022

Conferencia de Resultados 2Q21

Fecha: 23 jul. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 oct. 2021

Publicación de Resultados 3Q21

Fecha: 28 oct. 2021

Hora: Posterior al cierre del mercado

29 oct. 2021

Conferencia de Resultados 3Q21

Fecha: 29 oct. 2021

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

28 ene. 2022

Publicación de Resultados 4Q21

Fecha: 28 ene. 2022

Hora: Previo a la apertura del mercado

28 ene. 2022

Conferencia de Resultados 4Q21

Fecha: 28 ene. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

29 abr. 2022

Publicación de Resultados 1Q22

Fecha: 29 abr. 2022

Hora: 11 am (Santiago de Chile)

Nuestras Noticias

Marcela Morales, VP Corporativo Vertical Salud de SONDA: “El ecosistema de salud está sufriendo grandes transformaciones y la tecnología es gravitante en eso”

oct. 3, 2022, 16:26 by María Jesus Aguilera
Marcela Morales, VP Corporativo Vertical Salud de SONDA, conversó con Andrea Obaid, conductora de TXS Health de TXS Plus, sobre el presente de la salud digital y los desafíos existentes en esta materia después de la pandemia

La salud digital se define como el campo de conocimiento y práctica asociada al desarrollo y uso de las tecnologías digitales para mejorar la salud. También abarca otros usos, como el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), la Inteligencia Artificial, Big Data y la robótica.

En el año 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó su Departamento de Salud Digital e Innovación y publicó un conjunto de recomendaciones sobre las intervenciones digitales para el fortalecimiento de los sistemas de salud. Un tiempo después de este hito, la humanidad atravesaría uno de los mayores desafíos de la historia…

En este contexto, la implementación de nuevas tecnologías como en la atención remota o en la ejecución de trámites, ha significado un aspecto clave en la continuidad de procesos tan importantes como los que se desarrollan en el ámbito de la salud y la atención de pacientes.

Al respecto, Marcela indicó que: “El foco en una salud digital es lo que hoy está presente en todo este ámbito y en este ecosistema de actores, orientados a la integración del paciente con el proceso de atención, hacerlo simple, fácil, asequible, tanto para el Estado como para las propias familias”.

 

Sin embargo, aún existen brechas que aún no han sido superadas. Según datos entregados por la ONU, una de cada tres personas en el mundo aún no está conectada a Internet, pese a que la pandemia aumentó el número de usuarios, los estudios indican que el crecimiento no seguirá ininterrumpidamente. En el caso de Latinoamérica y el Caribe, en total, un 32% de la población (244 millones de personas) no accede a servicios de Internet, según un reciente informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

“El desafío que tienen las instituciones de salud y todos quienes nos dedicamos a esto, es acercar la tecnología al paciente en cosas de nuestro día a día, de la cotidianeidad”, explicó la experta, en la línea de poder acercar la tecnología a los pacientes y así agilizar su atención y tratamientos, anteponiéndose a escenarios como el que se vivió durante la pandemia.

Según Marcela, incluso retos como la falta de especialistas o servicios en zonas remotas podrían mejorar gracias a la implementación de nuevas tecnologías en cuanto a salud digital. En el caso de Chile, ejemplifica: “Hoy día cuántos lugares no tienen especialistas, seguimos teniendo problemas graves de disponibilidad de especialistas en los lugares más remotos, en Chile que es un país tan largo que concentra las especializaciones”.

En SONDA desarrollamos soluciones que responden a las necesidades en uno de los mercados más competitivos en la actualidad: la Salud, donde, además, existe un creciente nivel de exigencia de los usuarios. Con la acelerada digitalización de este sector, desarrollamos soluciones para el avance de un servicio de salud integral y eficiente.

Te invitamos a ver la entrevista completa de Marcela Morales en TXS Plus aquí:

 

 


Load more comments
Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.