El webinar buscó generar conversación sobre las estrategias que se aplican actualmente en el aula para trabajar diferentes proyectos educativos. Además de los espacios que genera el Ministerio de Educación para que estos proyectos puedan ser visualizados por la comunidad educativa.

La presentación contó con la ponencia de Andrés Robalino, Digital Business Specialist en SONDA Ecuador, quién expuso sobre las oportunidades que podría generar la Inteligencia Artificial para transformar la educación en el futuro.

Durante su presentación, Robalino explicó cómo la tecnología ha avanzado dramáticamente en otras áreas, mientras que en la educación aún existen muchos desafíos por alcanzar.

La llegada de la inteligencia artificial, y el avance tecnológico plantea nuevas formas de enseñanza. Tal como menciona Robalino, surge la interrogante “¿Qué es lo que realmente debemos de enseñar en las aulas?” a lo que responde “Hoy por hoy, la inteligencia artificial puede hacer muchas cosas mejor de lo que nosotros los humanos hacemos, por lo menos en lo que refiere a memorizar datos, a realizar tareas difíciles. Y ahí es dónde debemos centrarnos en otro tipo de habilidades.”

Finalmente, nos enseña 3 herramientas que serían clave para la educación del futuro. Estas son: Khan Academy, Open AI y MurfAI. De igual manera, consultó con ChatGPT sobre la visión del futuro en educación con inteligencia artificial y esta fue su respuesta: “Ningún niño se queda atrás, ya que la tecnología inteligente se convierte en un aliado poderoso para cerrar la brecha educativa y promover la inclusión. La IA no reemplaza la ciencia del aprendizaje humano, sino que la enriquece y la potencia”.

El webinar tuvo una participación de más de 1.000 personas conectadas a la transmisión  en vivo. Entre el público asistente se encontraron padres, docentes y estudiantes. Mira la transmisión en diferido aquí

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.